mundo

[VIDEO] Solís firma ley contra el maltrato animal ante cientos de personas y mascotas

El pequeño perro sin raza definida, fue el mariscal de una marcha que recorrió el Paseo Colón, la principal avenida de San José, y que antecedió la firma de la ley por parte del presidente del país Luis Guillermo Solís.

San José/ACAN-EFE - Actualizado:
La lucha contra el maltrato animal en Costa Rica tiene un rostro icónico: Duke, un perro que sobrevivió a una brutal agresión con un machete y que hoy fue el invitado especial de la firma de la Ley que castiga con cárcel a quienes maltraten animales domésticos. Duke camina y socializa con normalidad con otros perros y personas. Parece no importarle haber perdido medio hocico, incluida su nariz y parte de su dentadura, hace un año a causa de un machetazo, un crimen que a partir de la fecha se castigará con tres años de cárcel en este país centroamericano. El pequeño perro sin raza definida, fue el mariscal de una marcha que recorrió el Paseo Colón, la principal avenida de San José, y que antecedió la firma de la ley por parte del presidente del país Luis Guillermo Solís. Duke, como gran símbolo de la lucha contra el maltrato animal, tampoco podía faltar a ese histórico momento y estuvo en sitio de honor cerca del mandatario al momento de oficializar la ley. La ley establece castigos de hasta dos años de cárcel a quien cause la muerte de un animal doméstico o domesticado; y de hasta un año de prisión a quien cause un daño a un animal, realice actos sexuales con ellos o practique la vivisección. Otra pena que se impone es la de hasta un año de prisión a la persona que organice, propicie o realice peleas entre animales como gallos y perros. Marianela Navarro, de la Asociación Vida Animal, se ha hecho cargo de Duke desde que fue agredido, le ha acompañado en todo su proceso de recuperación y dice que admira la actitud que el animal tiene hacia la vida. "El ha tenido siempre una respuesta positiva, él tiene una gran actitud ante la vida, sus ojitos siempre dijeron 'quiero vivir'", manifestó Navarro a Acan-Efe durante la marcha previa a la firma de la ley. Contrario a lo que muchos pueden pensar, Duke se comporta como cualquier otro perro. "Es un perrito alegre, juguetón, escandaloso, comelón. Es un perrito normal", declaró Navarro. Sobre la Ley, la activista expresó que es "un primer gran paso" para la sociedad costarricense acerca de la protección de los animales, sobre lo que considera que aún falta mucha educación. "La ley es un arma para el movimiento animalista y significa tener un apoyo para poder ayudar a nuestros hermanitos menores que estaban desamparados", afirmó. Caminar unos minutos cerca de Duke es como hacerlo con una celebridad: todos quieren acariciarle y tomarse alguna foto, ante lo que el animalito siempre se muestra amistoso moviendo su cola. Una foto momentos después de la agresión corrió rápidamente en las redes sociales en julio de 2016, lo que movilizó a la gente y a la Asociación Vida Animal, con lo que lograron salvarle la vida al perro que hoy tiene unos cuatro años de edad. A partir del caso de este perro se intensificó la lucha contra el maltrato animal y el impulso de la ley, que fue una promesa de la campaña de 2014 del presidente Solís. La ley sufrió una dura oposición de algunos diputados y grupos como los criadores de gallos de pelea, e incluso sufrió un traspié en la Sala Constitucional, que declaró inconstitucionales varios artículos. Sin embargo, los legisladores corrigieron el texto que hoy se ha convertido en Ley de la República y que busca convertirse en una herramienta para que casos como el de Duke no vuelvan a ocurrir o al menos no queden impunes. 
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook