mundo

[VIDEO] Irma causa muerte y destrucción en el sur de Florida antes de llegar

Escuelas, comercios, oficinas públicas y privadas, bancos, casas particulares y puertos y aeropuertos estaban totalmente cerrados como en los últimos días.

Miami/EFE - Actualizado:
El huracán Irma proseguía su imparable avance hacia el territorio continental de Florida, donde sus efectos se sentían varias horas antes de su llegada en forma de inundaciones, subida del nivel del mar y poderosos vientos de 130 millas (215 km/h), con ráfagas incluso mayores. Hasta ahora han muerto al menos tres personas en Florida a consecuencia de las adversas condiciones climatológicas provocadas por Irma, actualmente un huracán de categoría 4 que ha dejado ya sin electricidad a más de 1.5 millones de hogares. Antes de llegar a Florida y con categoría 5, el ciclón causó 29 muertes y cuantiosos daños materiales a su paso por el Caribe. Después de haber pasado el sábado por Cuba y de tocar tierra en los Cayos de Florida, Irma avanzaba hacia el norte con una velocidad de traslación de 9 millas por hora (15 km/h) y se encontraba a 80 millas (125 kilómetros) al sursureste de Naples y a 115 millas (180 kilómetros) al sursureste de Ft. Myers, en la costa suroeste de estado, según el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. A las 11.00 hora local esa institución informó de que el ojo de Irma debía "moverse en breve sobre los Cayos inferiores para desplazarse luego, esta tarde y noche, cerca o sobre la costa oeste de la península floridana". Se prevé que este lunes por la tarde el ojo de Irma se desplace por el norte del estado y suroeste de Georgia, según el CNH. La situación en el sur de Florida empeoró sustancialmente en las últimas horas, según se apreció en las imágenes de televisión tomadas por los reporteros que han desoído las órdenes de las autoridades del estado de no mantenerse a la intemperie. Las tres muertes atribuidas hasta ahora a Irma se han producido en accidentes de tráfico ocurridos por las malas condiciones climáticas, según las autoridades. Miami, Tampa y Naples, como el resto de ciudades de la zona más meridional del "estado soleado", parecían ciudades abandonadas por sus habitantes a merced de la fuerza de la naturaleza. Escuelas, comercios, oficinas públicas y privadas, bancos, casas particulares y puertos y aeropuertos estaban totalmente cerrados como en los últimos días. En Coral Gables, ciudad residencial aledaña a Miami, brillaban por su ausencia personas y vehículos. Muchas calles de esta zona de exhuberante vegetación estaban bloqueadas por ramas y árboles caídos. La avenida Brickell, el corazón del distrito financiero de Miami, se transformo en un río con un nivel de hasta 60 centímetros (2 pies) de alto en algunas zonas, y en Coconut Grove subió el nivel del mar y varios de los yates y otros barcos de recreo fondeados en sus marinas acabaron sobre las aceras. Además, una grúa cayó sobre un edificio en construcción del centro de Miami por los fuertes vientos del huracán Irma, sin que nadie resultase herido, lo que presenció uno de los empleados del Servicio Meteorológico Nacional, que grabó el momento de la caída. Las pocas personas que no han atendido las ordenes de evacuación dictadas por la gobernación del estado, que abarcan a 6.3 millones de personas, están encerradas en sus casas esperando el embate de Irma. En los refugios habilitados en escuelas, polideportivos y otras instalaciones hay decenas de miles de personas, y una cantidad aun mayor huyó hacia el norte, después de una semana de mensajes cada vez mas alarmistas sobre el peligro que corrían si se quedaban. El ingreso de la avanzadilla de Irma sobre territorio continental de Florida trajo de inmediato cortes de electricidad en el sur del estado. Unos 1.5 millones de hogares están sin electricidad, lo que equivale al 15% del total de clientes de las compañías eléctricas, según la Oficina de Gestión de Desastres de Florida. Sin embargo, la Florida Power & Light Company (FPL), una de las principales proveedoras, cifró en cerca de 2 millones los hogares que han perdido la electricidad a causa del huracán Irma. El portavoz de la empresa, Rob Gould, indicó en rueda de prensa que 320,000 de esos clientes ya han recuperado el servicio pero advirtió de que "el camino va a ser largo" y de que los efectos de Irma se sentirán en todo el estado. Duke Energy Florida proyecta que más de un millón de sus 1.8 millones de clientes sufrirán cortes de suministro eléctrico debido al huracán que se acerca. Aunque se vaticina su "debilitamiento", Irma va a seguir siendo un "poderoso huracán mientras se mueve cerca o sobre la costa oeste de Florida", con riesgos de marejada ciclónica, tornados e inundaciones, advirtió el CNH.
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook