mundo

Venezuela retira a Brasil la autorización para representar la diplomacia Argentina en Caracas

Brasil se ocupa desde agosto de la custodia de las sedes diplomáticas de Argentina y Perú en Venezuela.

Caracas / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:
Brasil se declaró este sábado “sorprendida” con la decisión del Gobierno de Venezuela. Foto: EFE

Brasil se declaró este sábado “sorprendida” con la decisión del Gobierno de Venezuela. Foto: EFE

El Gobierno de Venezuela revocó este sábado la autorización que había otorgado a Brasil, a principios de agosto, para representar los intereses de Argentina en Caracas, que incluían custodiar los locales del país austral en territorio venezolano, por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de dichos locales, por parte de opositores asilados.

Versión impresa
Portada del día

Según un comunicado del Ejecutivo, “Venezuela se ve obligada a tomar esta decisión motivada por las pruebas que se tienen sobre el uso de las instalaciones de esa misión diplomática para la planificación de actividades terroristas e intentos de magnicidio” contra el presidente, Nicolás Maduro Moros, y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

La medida se anunció tras las denuncias hechas por los opositores asilados que, desde la noche del viernes, aseguraron que varios policías rodeaban y asediaban la residencia de la Embajada de Argentina en la capital venezolana.

Brasil se declaró este sábado “sorprendida” con la decisión del Gobierno de Venezuela de revocar la autorización que tenía para representar los intereses de Argentina en Caracas y custodiar sus instalaciones diplomáticas, que recordó que son “inviolables”.

“El Gobierno brasileño destaca la inviolabilidad, en los términos de la Convención de Viena, de las instalaciones de la misión diplomática argentina, que actualmente alberga a seis asilados venezolanos, así como sus bienes y archivos”, señaló la Cancillería en una nota.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que “permanecerá con la custodia y defensa de los intereses argentinos hasta que Argentina designe a otro Estado aceptable” para el Ejecutivo del presidente Nicolás Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.

Brasil se ocupa desde agosto de la custodia de las sedes diplomáticas de Argentina y Perú en Venezuela, así como de la representación de sus intereses y ciudadanos en el país caribeño, tras la expulsión de los miembros de ambas legaciones, tras rechazar la proclamación de Maduro como vencedor de las elecciones del 28 de julio.

Este episodio supone un nuevo punto de fricción en la relación entre Lula y Maduro, que se ha desgastado en los últimos meses debido al proceso electoral venezolano.

Argentina expresó su “rechazo” a la decisión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de “revocar unilateralmente” la autorización a Brasil de representar los intereses argentinos y custodiar sus instalaciones diplomáticas en Caracas, según informaron este sábado fuentes oficiales.

“Asimismo, (Argentina) denuncia ante la comunidad internacional que en estos momentos patrullas de los servicios de inteligencia y fuerzas de seguridad venezolanas rodean la residencia oficial en Caracas. El régimen de Maduro ha anunciado que ha revocado unilateralmente la autorización conferida al Brasil para custodiar el inmueble oficial”, agregó Cancillería.

Además, el Gobierno de Javier Milei brindó su “reconocimiento a la hermana República Federativa del Brasil” por representar los intereses argentinos en Venezuela y agradeció “su compromiso y responsabilidad en velar por la custodia de los inmuebles argentinos en dicho país”.

Reacción de María Corina Machado 

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado alertó sobre la “grave amenaza” contra los seis opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas.

Asimismo, afirmó que “el principio de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas” es “sagrado” y “abarca no sólo a sus espacios físicos”, sino “también la dignidad e integridad de las personas allí presentes”.

“Alertamos al mundo sobre las consecuencias que las violaciones a estas normas podría suponer para nuestro país y para toda la región”, expresó.

Machado dijo que los seis asilados son “personas honorables” que “han servido a la causa por la democracia y por la libertad”.

Agregó que la medida del Gobierno también es una “amenaza” contra quienes han “asumido la defensa de la democracia en Venezuela, y contra los derechos e intereses de las naciones que tienen representaciones en otros países”.

Los “accesos” de la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, bajo protección de Brasil tras la expulsión de la misión diplomática del país austral, permanecen “tomados” este sábado por policías, denunció uno de los seis asilados en la sede, luego de que varios opositores reportaran el “asedio” de cuerpos de seguridad en el lugar desde la noche del viernes.

“Estamos con la electricidad cortada y con los accesos a la sede tomados”, manifestó a través de X Magalli Meda, quien fue jefa de campaña de la líder opositora María Corina Machado, al tiempo que compartió fotos de patrullas policiales a las afueras de la residencia diplomática.

En este sentido, el partido opositor liderado por Machado, Vente Venezuela (VV), denunció en X que la residencia de Argentina en Caracas amaneció “rodeada por agentes del régimen, encapuchados y armados”.

Por su parte, Omar González, miembro del partido VV y también asilado, denunció en X que “agentes de seguridad del régimen de (Nicolás) Maduro no permiten que los periodistas se acerquen a la sede la Embajada Argentina en Caracas”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook