mundo

Venezuela anuncia un nuevo plan de contingencia ante la escasez de gasolina

La llamada comisión "Alí Rodríguez Araque" no explicó en qué consiste este nuevo plan ni desde cuándo empezará a regir.

Caracas | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La llamada comisión "Alí Rodríguez Araque" no explicó en qué consiste este nuevo plan ni desde cuándo empezará a regir.

El Gobierno venezolano anunció este viernes un nuevo plan de contingencia para intentar abastecer la demanda nacional de gasolina, luego de que en las últimas semanas se agravara nuevamente la escasez de estos combustibles en todo el país.

Versión impresa

Se trata de "la puesta en práctica, de forma temporal, de un plan especial de contingencia para el suministro de combustible que tenderá a normalizar y regularizar en este nuevo esquema de distribución en el corto y mediano plazo", dice un comunicado de la comisión presidencial que está a cargo de la estatal petrolera Pdvsa.

La llamada comisión "Alí Rodríguez Araque" no explicó en qué consiste este nuevo plan ni desde cuándo empezará a regir.

En el comunicado, reiteran que la escasez de gasolina es una de las "nefastas consecuencias del vil bloqueo" que Estados Unidos ha impuesto al sancionar a numerosos representantes del Ejecutivo venezolano y castigar a las personas o gobiernos que hagan negocios con los sancionados.

"Este ataque imperial a nuestra soberanía ha traído graves perjuicios a toda nuestra industria energética, recayendo en mayor medida sobre nuestro sistema de refinación y producción de combustibles", reza el escrito.

Pese a todo, prosigue la comisión, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y Pdvsa "hacen grandes esfuerzos para abastecer la demanda nacional de combustible e impulsar los niveles de producción, mediante el fortalecimiento de la infraestructura industrial y tecnológica" de las refinerías nacionales.

La industria petrolera venezolana también asegura estar apostando por el desarrollo de "nuevas iniciativas en el proceso de refinación, que apuntan a la consolidación de un esquema eficaz de sustitución de importaciones".

"Reafirmamos nuestro compromiso de producir toda la gasolina y demás productos necesarios para el desarrollo energético de Venezuela", agrega la nota.

VEA TAMBIÉM: Condenado a 133 años de cárcel el excoronel Montano por la matanza de jesuitas

Venezuela registraba escasez de gasolina desde hace varios años, especialmente en algunos estados del oeste, pero el problema se agravó este año cuando el combustible prácticamente desapareció en todo el territorio durante el primer semestre, en medio de la cuarentena por la COVID-19.

El Ejecutivo puso en marcha el 1 de junio un plan de distribución de gasolina comprada a Irán y que incluyó por primera vez un aumento de la tarifa del combustible luego de casi 20 años de subsidio total.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Suscríbete a nuestra página en Facebook