mundo

Venezolanos se dividen en las calles de Venezuela en medio de los apagones

Las actividades se han desarrollado pacíficamente aunque en horas de la mañana la Policía dispersó con gases lacrimógenos un par de manifestaciones antigubernamentales en el centro de Caracas.

Caracas / EFE - Actualizado:
Los detractores del Gobierno de Nicolás Maduro han organizado decenas de protestas que fueron convocadas por el líder opositor Juan Guaidó.

Los detractores del Gobierno de Nicolás Maduro han organizado decenas de protestas que fueron convocadas por el líder opositor Juan Guaidó.

Miles de venezolanos se han manifestado este sábado divididos políticamente en las calles de Caracas y del interior del país para protestar contra los apagones después de una semana de cortes de luz del que los opositores acusan al Gobierno y los chavistas al imperialismo y los dirigentes de la oposición.

Versión impresa
Portada del día

Las actividades se han desarrollado pacíficamente aunque en horas de la mañana la Policía dispersó con gases lacrimógenos un par de manifestaciones antigubernamentales en el centro de Caracas, donde decenas de ciudadanos pedían la restitución del servicio eléctrico, cortado desde ayer en varias zonas del país.

Los detractores del Gobierno de Nicolás Maduro han organizado decenas de protestas que fueron convocadas por el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unas 60 naciones, para rechazar los cortes de electricidad que desde el 7 de marzo han paralizado el país por unos 10 días.

Guaidó, jefe del Parlamento, asistió a tres de esas actividades en las afueras de Caracas y aprovechó esos espacios para volver a llamar a los venezolanos a "armar un peo (protesta)" cada vez que se vivan cortes de electricidad y agua, como los ocurridos esta semana en todo el país.

"Vamos a organizar un 'peo' cada vez que sea necesario para exigir nuestros derechos, ya basta de burlas", dijo.

También llamó a organizarse para expresar el descontento con el chavismo gobernante, al que volvió a responsabilizar de los problemas en la red eléctrica y en toda la economía del país, y dijo que el movimiento que encabeza está lejos de apagarse.

"Por ahí hay algunos que andan diciendo que ya esto se apagó, no se rían. Lo único que se apagó es un régimen que dejó a oscuras las calles del país", afirmó el político que desde que juró como mandatario interino en enero prometió trabajar por el cese de la usurpación que considera hace Maduro de la Presidencia.

Guaidó dijo que hoy hay en todo el país "cientos de puntos exigiendo sus derechos", en alusión a pequeñas concentraciones de opositores en diferentes lugares con el fin de coordinar acciones.

"Aquí no estamos pidiendo paciencia, todo lo contrario, estamos pidiendo organización y acciones ya", afirmó.

Las concentraciones de los grupos opositores se producen de manera simultánea a una marcha del chavismo en la que participaron miles de personas y que recorrió varias calles de Caracas.

Los seguidores de Maduro caminaron desde el centro y oeste de la capital vistiendo el característico color rojo de la llamada revolución bolivariana en un ambiente festivo que incluyó bailes y distribución de agua potable en algunos casos.

Ambos bandos protagonizaron numerosas manifestaciones en el interior del país pero solo las actividades del oficialismo fueron transmitidas por el canal estatal VTV mientras que el antichavismo dio a conocer sus movilizaciones a través de las redes sociales.

El Gobierno convocó a movilizaciones para expresar solidaridad al presidente Maduro y para condenar el sabotaje eléctrico que achacan a la oposición y a la Administración de Estados Unidos.

Desde la caminata oficialista, el presidente de la Asamblea Constituyente venezolana, Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, aseguró que hay conversaciones todos los días con la oposición, incluido, el partido de Guaidó.

VEA TAMBIÉN Una nueva represa se rompe en Brasil y cientos de personas quedan aisladas

"Con gente de la oposición hay reuniones todos los días !claro! porque no todos los sectores de la oposición andan con la locura y muchos de esos que andan en su locura divididos, de esos mismos grupos, también andan pidiendo hablar", dijo.

"Es pura hipocresía que no quieren hablar con el Gobierno, porque ellos saben que quien gobierna aquí es Nicolás Maduro", añadió.

VEA TAMBIÉN Nace un bebé en Portugal de una mujer que llevaba 3 meses en muerte cerebral

Cabello aseguró además que hay "sectores" de Voluntad Popular, el partido fundado por Leopoldo López y al que pertenece Guaidó, con los que también conversan.

Agregó que en esas conversaciones se habla "de las locuras de quienes están ahora empujando al país a una suerte de guerra sin fin".

Venezuela atraviesa una nueva etapa de crisis política luego de que Maduro jurara en enero pasado un nuevo mandato que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, Guaidó proclamó un Gobierno interino, que ya ha sido reconocido por más de medio centenar de naciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook