mundo

Vacuna de AstraZeneca tiene un "gran impacto" en reducir la transmisión de la covid-19

Investigador hizo hincapié en la efectividad del preparado para reducir las hospitalizaciones y evitar que la gente pueda enfermar de gravedad.

Londres / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La vacuna presenta una efectividad del 76 % durante los tres meses posteriores a la primera dosis. EFE

La vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca puede tener un "gran impacto" a la hora de reducir la transmisión del coronavirus, según Andrew Pollard, investigador de este preparado desarrollado por la Universidad de Oxford.

Versión impresa

Pollard, investigador principal de estos estudios, aclaró, no obstante, en rueda de prensa virtual, que el análisis sobre transmisión se hizo antes de que se extendiera por todo el Reino Unido la variante británica de la covid-19 a principios de año.

El experto puntualizó que, debido a que las personas analizadas no estaban infectadas, concluyeron que eso debe tener efecto en reducir la transmisión de la enfermedad.

"Al no estar ya infectados, no pueden transmitir a otras personas, así que eso debería tener un gran impacto en la transmisión", insistió el científico.

"Pero esto ha sido (analizado) antes de la llegada de nuevas variantes, y este virus estará tratando de encontrar maneras de continuar transmitiendo", agregó.

El experto manifestó su confianza en que la vacuna sea efectiva en el caso de la variante británica, pero hizo hincapié en la efectividad del preparado para reducir las hospitalizaciones y evitar que la gente pueda enfermar de gravedad.

"Estamos trabajando duro para facilitar más datos sobre la variante de Kent (británica) porque ha estado circulando aquí en el Reino Unido", así que "tendremos nuevos datos pronto", agregó.

También defendió la estrategia de los reguladores británicos de esperar hasta un máximo de doce semanas para suministrar la segunda dosis de la vacuna al afirmar que es efectiva para todos los adultos, incluidos los mayores de 65 años.

VEA TAMBIÉN Contraloría confirma fracaso de la gestión de Enrique Lau Cortés en la CSS

El estudio preliminar de la Universidad de Oxford, divulgado ayer, sostiene que esa vacuna presenta una efectividad del 76 % durante los tres meses posteriores a la primera dosis.

Y apunta a que esa formulación protege frente a los síntomas de la Covid-19 a partir del día 22 tras recibir la primera dosis, cuando el sistema inmunitario ya ha generado anticuerpos. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook