mundo

Unesco inscribe 13 sitios como Patrimonio de la Humanidad, incluye un monasterio en Gaza

El monasterio de San Hilarión, ubicado en el sur de Gaza, fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad.

Nueva Delhi / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Puesta del sol en el Parque Nacional de los Lençois Maranhenses, en una fotografía de archivo EFE.

Puesta del sol en el Parque Nacional de los Lençois Maranhenses, en una fotografía de archivo EFE.

El Comité de Patrimonio de la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad 13 nuevas localizaciones, incluyendo la inscripción del monasterio de San Hilarión en Gaza debido a los efectos de la guerra, o el Parque Nacional de Lençóis Maranhenses en Brasil.El monasterio de San Hilarión, ubicado en el sur de Gaza, fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad e inmediatamente incluido en la lista de lugares en peligro "en vista de las amenazas que suponen para este sitio el conflicto en curso", indicó la Unesco en un comunicado.Fundado en el siglo III pero en ruinas desde que fue destruido en el año 614, su nuevo estatus le permitirá "un mayor acceso a los mecanismos de asistencia financiera y técnica internacionales".Durante la reunión anual del organismo de la ONU, que se celebra en Nueva Delhi, también se decidió incluir en la lista de Patrimonio de la Humanidad al brasileño Parque Nacional de Lençóis Maranhenses. Se trata del mayor campo de dunas de Sudamérica, con 155.000 hectáreas de extensión y que alberga una amplia biodiversidad."Este es el 24º sitio brasileño inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Me gustaría felicitar a Brasil por su firme compromiso con la protección de su patrimonio cultural y natural”, declaró la Directora General de la Unesco, Audrey Azoulay, tras la inscripción de la propiedad.En total, la Unesco reconoció trece localizaciones por su excepcional valor.La anfitriona India vio incluido en la lista el sistema de túmulos funerarios de la dinastía Ahom, en el estado nororiental de Assam. Los Tai-Ahom crearon túmulos funerarios durante 600 años acompañados por banianos y otros árboles, además de crear masas de agua artificiales."Este reconocimiento subraya los esfuerzos del Servicio Arqueológico de la India (ASI) y del Gobierno de Assam a la hora de preservar estos tesoros históricos", afirmó el viceministro de Cultura y Turismo del país asiático, Gajendra Singh Shekhawat, en un comunicado.China vio inscritas en la lista dos localizaciones: los santuarios de aves migratorias en el litoral del Mar Amarillo y del Golfo de Bohai, así como el desierto de Badain Jaran, el tercero mayor del país.El asentamiento rural del siglo quinto Umm Al-Jimal en el norte de Jordania, la cueva de Vjetrenica en Bosnia Herzegovina, o los yacimientos arqueológicos que documentan la aparición de la humanidad moderna en Sudáfrica fueron otros de los lugares registrados como Patrimonio de la Humanidad.Francia, el Reino Unido, Etiopía y Burkina Faso también vieron reconocidos lugares en la lista de la Unesco, que extendió la inclusión de las colonias de la iglesia morava a tres municipios fundados en el siglo XVIII en Alemania, Estados Unidos y el Reino Unido.Está previsto que las deliberaciones para inscribir nuevos bienes continúen en Nueva Delhi hasta el domingo, con la inclusión de más de una veintena de sitios a debate.

Versión impresa
Portada del día

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook