mundo

Una jueza colombiana ordena la libertad del expresidente Álvaro Uribe

La jueza 30 penal con función de garantías de Bogotá, Clara Ximena Salcedo Duarte, anunció su decisión de "acceder a la solicitud elevada por parte de la defensa, apoyada por parte de la Fiscalía y la representación del Ministerio Público".

Bogotá/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Álvaro Uribe estaba en detención domiciliaria desde el pasado 4 de agosto por un caso de presunto fraude procesal y soborno a testigos. FOTO/EFE

Álvaro Uribe estaba en detención domiciliaria desde el pasado 4 de agosto por un caso de presunto fraude procesal y soborno a testigos. FOTO/EFE

Una jueza de Bogotá ordenó este sábado la libertad del expresidente colombiano Álvaro Uribe, en detención domiciliaria desde el pasado 4 de agosto por un caso de presunto fraude procesal y soborno a testigos.

Versión impresa
Portada del día

Después de presentar de manera detallada sus argumentos, la jueza 30 penal con función de garantías de Bogotá, Clara Ximena Salcedo Duarte, anunció su decisión de concederle la libertad a Uribe, que fue presidente de Colombia entre 2002 y 2010.

"La decisión que adopta esta funcionaria es la de acceder a la solicitud por parte de la defensa, apoyada por parte de la Fiscalía General de la Nación y la representación del Ministerio Público, y en este orden y en consecuencia se dispondrá la libertad inmediata de doctor Álvaro Uribe Vélez", manifestó la jueza, quien aclaró que contra esa decisión procede el recurso de apelación.

Minutos después de la decisión, Uribe, que participó en la audiencia virtual, expresó en redes sociales: "Gracias a Dios".

Este proceso comenzó en 2012 cuando Uribe demandó por supuesta manipulación de testigos al senador de izquierdas Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en su contra en el Congreso por supuestos vínculos con el paramilitarismo.

Sin embargo, el magistrado instructor del caso archivó la causa contra Cepeda y le abrió una investigación al expresidente por presunta manipulación de testigos.

Tras la orden de detención domiciliaria en su contra emitida por la Corte Suprema de Justicia, Uribe renunció a su escaño de senador, a mediados de agosto pasado, con lo cual perdió el fuero y en consecuencia el caso pasó a la Fiscalía General.

Luego de hacer un repaso de la legislación existente, Salcedo acogió el argumento de la defensa según el cual para la existencia de una medida de aseguramiento con privación de libertad es necesario que previamente se haya realizado una audiencia de imputación de cargos, lo cual no ha sucedido hasta el momento.

VEA TAMBIÉN Delta se debilita a depresión tropical mientras descarga vientos y lluvias en Luisiana y Misisipi

Cuando la Corte Suprema ordenó la detención de Uribe lo hizo basada en una indagatoria a la que acudió en octubre pasado, pero al pasar el caso a la Fiscalía cambió también la ley bajo la cual se lleva el proceso, lo que dio un giro de 180 grados a la situación del expresidente.

"No es posible, ni constitucionalmente admisible, equiparar la indagatoria a la formulación de imputación" por lo cual Uribe debe quedar en libertad para respetar el principio acusatorio y respetar las garantías judiciales del exsenador, indicó.

La jueza igualmente consideró que contrario a lo expuesto por los exfiscales generales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo, acreditados como víctimas en el caso, no se puede equiparar la indagatoria en el viejo sistema y la imputación de cargos en el nuevo sistema.

Salcedo también consideró un "desatino" que el fiscal Gabriel Jaimes, que ahora lleva el caso, haya cuestionado la actuación de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia en la indagatoria.

Según la jueza, esos señalamientos desviaron la atención del debate en el juzgado, que era definir la petición de libertad hecha por la defensa del expresidente Uribe, encabezada por el abogado Jaime Granados.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook