mundo

Un estudio de fondo de ojo puede prevenir eventos arteriales en pacientes COVID

En el estudio han participado 30 pacientes positivos con neumonía grave, de los que 6 presentaron lesiones similares a las que se ve en el contexto de personas con factores de riesgo cardiovascular.

Pamplona | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Una de las complicaciones del COVID-19 ha sido el desarrollo de estos eventos en personas que no eran de riesgo, personas que no tenían hipertensión arterial ni diabetes.

Una de las complicaciones del COVID-19 ha sido el desarrollo de estos eventos en personas que no eran de riesgo, personas que no tenían hipertensión arterial ni diabetes.

 Una investigación de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) (norte de España) ha demostrado que el análisis del fondo de ojo puede prevenir la aparición de eventos arteriales que compliquen el pronóstico de pacientes positivos de COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

Se trata del estudio "Microangiopatía retiniana por COVID-19", publicado en la revista científica Journal Internal of Medicine, en el que se investiga esa situación después de que durante la pandemia los facultativos hayan visto que en muchos pacientes con COVID-19 se producen lesiones de vaso pequeño.

"En ese contexto, valoramos la posibilidad de realizar una visión directa de los vasos del cuerpo, que solo se puede hacer a través del estudio del fondo del ojo. De esta forma, queríamos ver si podíamos identificar aquellos pacientes que tenían más riesgo de padecer un evento arterial", explica el especialista de la Unidad de Chequeos de la CUN Manuel Landecho, uno de los investigadores principales del estudio.

En el estudio han participado 30 pacientes positivos con neumonía grave, de los que 6 presentaron lesiones similares a las que se ve en el contexto de personas con factores de riesgo cardiovascular.

El director de Oftalmología de la Clínica e investigador principal junto al anterior, Alfredo García Layana, señala que realizaron un estudio del fondo de ojo "bastante completo", ya que es la única parte del cuerpo donde se pueden ver directamente los vasos y cómo inciden en ellos las afectaciones sistémicas.

"Con lo cual, podemos hacernos una idea de lo que está pasando en otras partes del cuerpo", dice. "En concreto, lo que nosotros detectamos es lo que se llama exudados algodonosos, es decir, pequeños microinfartos en la capa de fibras de la retina. Esto lo que puede sugerir es la aparición de lesiones arteriales en otras partes del cuerpo", añade .

Una de las complicaciones del COVID-19 ha sido el desarrollo de estos eventos en personas que no eran de riesgo, personas que no tenían hipertensión arterial ni diabetes.

Una incertidumbre que resalta la importancia de encontrar un biomarcador, como el estudio del fondo de ojo, para predecir si el paciente es de riesgo y, así, poder tomar medidas preventivas.

VEA TAMBIÉN: OMS: "No es tarde" para contener una pandemia con casi 20 millones de casos

"Los eventos arteriales podrían prevenirse con la inclusión de la aspirina en su tratamiento base, al igual que se hace con la heparina para los venosos. La investigación continúa en esta línea de añadir al proceso de diagnóstico el estudio del fondo del ojo con el objetivo de que en esos pacientes que se vean lesiones introducir dosis bajas de aspirina para prevenir la posibilidad de desarrollar consecuencias más graves", concluye Landecho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook