mundo

Trump se defiende ante la prensa en Florida y asegura que no es racista

El presidente desmintió el viernes una información de The Washington Post según la cual dijo en una reunión sobre inmigración que Haití, El Salvador y los países africanos son "países de mierda".

Florida/EFE - Actualizado:

Donald Trump atiende a los periodistas a la llegada a uno de sus clubes de golf. FOTO/AP

El presidente estadounidense Donald Trump, aseguró a los periodistas en Florida que es la persona menos racista que hayan podido entrevistar. Así se defendió Trump, tras la polémica originada por sus declaraciones en las que llamó "países de mierda" a naciones como Haití y de África. "Yo no soy un racista. Soy la persona menos racista que has entrevistado. Qué te puedo decir", respondió Trump brevemente al ser cuestionado cuando llegaba a cenar en uno de sus clubes de golf de la Florida. VEA TAMBIÉN Trump rinde homenaje a Martin Luther King en medio de polémica El presidente desmintió el viernes una información de The Washington Post según la cual dijo en una reunión sobre inmigración que Haití, El Salvador y los países africanos son "países de mierda". Un legislador demócrata presente en la reunión confirmó al diario Los Angeles Times las declaraciones de Trump. Sin embargo, Trump escribió después en su cuenta de Twitter que "el lenguaje que usé en la reunión de DACA (programa para los inmigrantes llegados en la infancia a EE.UU.) fue duro, pero este no es el lenguaje que usé". Pese a su desmentido, el presidente estadounidense recibió duras críticas de los países aludidos, entre otros. VEA TAMBIÉN El dilema de los medios de comunicación para manejar el insulto de Trump contra Haití y África El Gobierno haitiano se mostró "indignado y conmocionado" por unas declaraciones que, "de ser ciertas (...), reflejarían una visión simplista y racista totalmente equivocada de la comunidad haitiana y su contribución a los Estados Unidos". El Gobierno de El Salvador anunció que había enviado una nota de protesta a Estados Unidos y exigió "respeto" para los ciudadanos salvadoreños. VEA TAMBIÉN Trump rechaza haber llamado a El Salvador y Haití "agujeros de mierda" La Unión Africana (UA), que congrega a 55 Estados, y varios Gobiernos de ese continente, tachó de "racistas" los comentarios atribuidos a Trump. Una portavoz de la UA indicó que, incluso aunque el mandatario los haya negado, no dejan de ser "preocupantes" porque "hay un patrón de declaraciones y actos previos". Además, los embajadores ante la ONU de 54 países africanos exigieron a Trump una disculpa por los comentarios "racistas" que expresó el jueves. Condenaron también los "escandalosos, racistas y xenófobos" comentarios del gobernante, y aseguraron sentirse "preocupados por la continúa y creciente tendencia dentro del Gobierno estadounidense hacia África y hacia los afrodescendientes denigrando al continente y a las personas de color". 
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook