mundo

Trump no ve posible la adhesión de Ucrania a la OTAN y pone en duda haber llamado dictador a Zelenski

La invasión militar rusa en Ucrania inició en febrero de 2022.

Washington / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Donald Trump. Foto: EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump, subrayó que la posible adhesión de Ucrania a la OTAN no va a suceder e insistió en que la posibilidad de que Kiev se uniera a la Alianza Atlántica fue una de las razones que precipitó la invasión de Rusia en 2022.

Versión impresa

"Eso no va a suceder. Eso es lo que inició todo esto. Y (Joe) Biden se refirió a eso y de repente empezaron los disparos, Esta fue una de las principales razones por las que empezó (la guerra en Ucrania)", explicó el presidente estadounidense en una comparecencia a los medios en el Despacho Oval junto al primer ministro británico, Keir Starmer, de visita en Washington.

Preguntado sobre la porción de territorio que Kiev recuperaría una vez firmado un hipotético acuerdo de paz con Moscú, Trump dijo que ese es un tema que tiene previsto tratar este viernes en Washington con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y que entre ambos intentarán que Ucrania pueda recuperar todo lo posible.

La porción de suelo, incluyendo la península de Crimea (invadida por Rusia en 2014), que Ucrania pudiera recuperar si se pone fin a la guerra ha centrado mucha atención, especialmente desde que Washington optó por iniciar negociaciones con Moscú hace diez días sin la participación de Kiev ni de Bruselas.

Trump también respondió con incredulidad cuando la prensa le preguntó en la Casa Blanca por el insulto de dictador que dirigió a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y ante esa cuestión, respondió: "¿Dije yo eso?".

Un periodista preguntó a Trump, que se encontraba en el Despacho Oval junto al primer ministro británico, Keir Starmer, si cree que Zelenski, con quien se reunirá este viernes, es un dictador. Ante esto, el estadounidense respondió de manera jocosa: "¿Dije yo eso? No puedo creer que haya dicho eso. Siguiente pregunta".

En cuanto al presidente ruso, Vladímir Putin, Trump descartó la posibilidad de que no vaya a respetar un futuro acuerdo de paz: no creo que vaya a faltar a su palabra. No creo que responda una vez que lleguemos a un acuerdo, dijo.

"Creo que el acuerdo se va mantener. Ellos tendrán seguridad. Va a haber seguridad, va a haber soldados. Sé que Francia quiere estar allí", añadió en referencia a las conversaciones sobre Ucrania que mantuvo esta semana con el presidente francés, Emmanuel Macron. 

La Unión Europea (UE) ha estado hablando de salvaguarda para referirse a las posibles garantías de seguridad que EE.UU. podría brindar para un contingente militar europeo que se instalaría en Ucrania tras la firma de un acuerdo de paz.

Tras su reunión con Trump, el primer ministro británico advirtió que el acuerdo que ponga fin al conflicto en Ucrania debe hacerse bien y subrayó que la historia debe estar del lado del pacificador.

"La historia debe estar del lado del pacificador, no del invasor. Así que no podría haber nada más importante en juego y hemos decidido trabajar juntos para lograr un buen acuerdo", indicó en la Casa Blanca ante la prensa.

Starmer recordó que el Reino Unido está trabajando estrechamente con los líderes europeos y que está dispuesto a mandar tropas y aviones sobre el terreno en apoyo del eventual acuerdo, porque en su opinión esa es la única manera en que la paz durará.

El primer ministro británico apuntó que su país le dará este año a Ucrania más ayuda monetaria que nunca y destacó que esta semana anunció que el Reino Unido aumentará al 2.5 % del producto interior bruto (PIB) su presupuesto de defensa para 2027, el incremento más importante desde el final de la Guerra Fría, en respuesta a la situación global creada por la invasión rusa de Ucrania.

Las relaciones entre Washington y Kiev atraviesan un momento especialmente tenso después de que Trump sorprendiera a Europa y Ucrania al anunciar, el pasado 12 de febrero, que había hablado por teléfono con Putin y alcanzado un acuerdo con Moscú para iniciar negociaciones de inmediato con el objetivo de poner fin a la guerra.

Este viernes, Trump recibirá en la Casa Blanca a Zelenski con el que espera firmar un acuerdo que otorgaría a Estados Unidos acceso privilegiado a los recursos naturales de Ucrania, incluidas las tierras raras, un sector clave para el desarrollo tecnológico y actualmente dominado por China.

Este pacto, que Trump presenta como una compensación por los miles de millones de dólares ya enviados en asistencia militar a Ucrania, no incluye garantías específicas de seguridad por parte de Estados Unidos ante un posible nuevo ataque de Rusia, según explicaron a la prensa antes del encuentro funcionarios estadounidenses.

Precisamente, la cuestión de las garantías de seguridad a Ucrania será uno de los temas principales en la reunión entre Trump y Starmer, de acuerdo a las mismas fuentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook