mundo

Trump condena al Ku Klux Klan, los neonazis y los supremacistas blancos

Trump hizo esta condena de los grupos de odio dos días después que un joven blanco arrollara con su vehículo a un grupo de manifestantes.

Estados Unidos/ EFE - Actualizado:

Donald Trump. Foto/ EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó hoy al Ku Klux Klan (KKK), los neonazis, los supremacistas blancos "y otros grupos de odio", 48 horas después de que un joven blanco arrollara con su vehículo a un grupo de manifestantes antifascistas en Charlottesville (Virginia). "El racismo es el mal y aquellos que causan violencia en su nombre son criminales y matones, incluyendo el KKK, los neonazis, los supremacistas blancos y otros grupos de odio que son repugnantes a todo lo que valoramos en Estados Unidos", dijo Trump en una declaración televisada y sin preguntas desde la Casa Blanca. "A todos los que actuaron criminalmente en la violencia racista de este fin de semana, rendirán cuentas completamente. Se hará justicia", sostuvo en otro pasaje. Trump, que comenzó su comparecencia alardeando de la buena marcha de la economía durante su mandato, hizo esta condena de los grupos de odio después de dos días en los que ha recibido múltiples críticas, incluso desde su partido, por haber condenado el sábado "el odio y el fanatismo" por "múltiples partes", sin señalar a los supremacistas que convocaron la marcha en Charlottesville. > VEA TAMBIÉN  Charlottesville revive la violencia racial en los EE.UU. de Donald Trump> VEA TAMBIÉN  Identifican como autor del atropello en Virginia a James Fields, de 20 años Tras su declaración no hubo preguntas, a pesar de que el viernes había anunciado que el lunes daría una "gran conferencia de prensa" en la Casa Blanca, sin especificar el tema a tratar. Trump dijo hoy que el "odio, la intolerancia y la violencia no tienen lugar en Estados Unidos", y condenó el "horrible ataque y la violencia que todo el mundo vio" el sábado. "Independientemente del color de nuestra piel, vivimos bajo las mismas leyes y saludamos a la misma gran bandera y estamos hechos por el mismo dios todopoderoso", afirmó el mandatario. Además, recordó que como candidato prometió "restaurar la ley y el orden" en el país, algo que están "cumpliendo" las agencias federales, de manera que el Gobierno no escatimará recursos para "que todos los niños crezcan seguros". El presidente también recordó que el FBI y el Departamento de Justicia han abierto una investigación de derechos civiles sobre el ataque que perpetró un joven blanco de 20 años al arrollar con su coche a un grupo de manifestantes, un suceso en el que murió una joven y resultaron heridas al menos 19 personas. Trump se reunió hoy en Washington con el fiscal general, Jeff Sessions y con el director del FBI, Christopher Wray, para abordar el ataque de Charlottesville, en un paréntesis de sus vacaciones en Bedminster (Nueva Jersey). Sessions afirmó hoy en la cadena televisiva ABC, antes de la comparecencia de Trump, que el "malvado ataque" del sábado en Charlottesville (Virginia) cumple los preceptos legales para ser considerado "terrorismo doméstico", algo a lo que Trump no se refirió en su declaración.  
Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook