mundo

Trump amenaza con abandonar el acuerdo con Irán si no se corrige

El Congreso tiene, por ley, 60 días para decidir si vuelve a imponer sanciones a Teherán, aunque el gobierno de Trump no le ha recomendado que tome esa medida, dijo Rex Tillerson, secretario de Estado.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:
Trump pidió  al Congreso y a sus aliados internacionales trabajar con él para corregir los "defectos graves". EFE

Trump pidió al Congreso y a sus aliados internacionales trabajar con él para corregir los "defectos graves". EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con abandonar el acuerdo nuclear con Irán si no se corrigen sus "defectos" mediante una negociación internacional o una ley del Congreso estadounidense, y elevó las tensiones con Teherán al sancionar al Cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní.

Versión impresa
Portada del día

En un esperado discurso, Trump anunció que por ahora mantendrá la participación estadounidense en el acuerdo nuclear alcanzado en 2015, pero se retirará del mismo a no ser que se modifique de forma unilateral -por parte del Congreso estadounidense- o multilateral, en negociaciones junto a los otros seis países firmantes.

"En caso de que no podamos llegar a una solución trabajando con el Congreso y nuestros aliados, el acuerdo será cancelado", aseguró el mandatario estadounidenses desde la sala de recepciones diplomáticas de la Casa Blanca.

Poco después, Trump precisó ante los periodistas que espera alcanzar una solución "en un periodo muy corto de tiempo".

Como recordó hoy la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, ni Estados Unidos ni ningún país puede "cancelar" el acuerdo nuclear, pero Washington sí podría decidir dejar de respetarlo y volver a imponer sanciones a Irán, algo que supondría un tiro de gracia para el pacto.

Trump insistió en que el pacto alcanzado por su predecesor, Barack Obama, con Francia, Reino Unido, Alemania, China, Rusia e Irán es "uno de los peores" arreglos jamás firmados por EE.UU., y dejó claro que no planea respetarlo a largo plazo tal y como está.

"No seguiremos por un camino cuya conclusión predecible es más violencia, más terror y la amenaza muy real de un brote nuclear en Irán", subrayó el mandatario.

"Trabajaremos con el Congreso y nuestros aliados para afrontar los muchos defectos graves del acuerdo para que el régimen iraní nunca pueda amenazar al mundo con armas nucleares", añadió el presidente Trump.

En concreto, Trump quiere corregir los "débiles mecanismos de inspección" contemplados en el acuerdo; hacer frente al "programa de misiles balísticos" de Teherán y eliminar las "fechas de caducidad" de las restricciones impuestas sobre el programa nuclear iraní, que en algunos casos expiran después de entre 10 y 25 años.

"¿Cuál es el propósito de un acuerdo que solo retrasa la capacidad nuclear de Irán durante un periodo corto de tiempo? Esto, como presidente de Estados Unidos, es inaceptable", afirmó.

Cada 90 días, en virtud de una ley estadounidense conocida como Inara, el presidente estadounidense debe certificar al Congreso que el acuerdo con Irán favorece el "interés nacional" de Estados Unidos.

Trump decidió este viernes eliminar esa certificación, por considerar que el levantamiento de sanciones al que Washington accedió en el pacto no ha sido "proporcional" a las medidas que ha tomado Teherán para "acabar con su programa nuclear ilícito".

 

Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook