mundo

Trump advierte a China que violencia en Hong Kong puede repercutir en acuerdo

Las protestas en Hong Kong comenzaron en junio con la oposición a una controvertida propuesta de ley de extradición, pero han evolucionado hacia una serie de demandas de mejora de los mecanismos democráticos de la ciudad.

Washington/EFE - Actualizado:
El presidente Donald Trump, sugirió nuevamente a su homólogo chino, Xi Jinping, que considere la posibilidad de una reunión con los manifestantes, que opinó "resolverían algo que sea bueno para todos. FOTO/AP

El presidente Donald Trump, sugirió nuevamente a su homólogo chino, Xi Jinping, que considere la posibilidad de una reunión con los manifestantes, que opinó "resolverían algo que sea bueno para todos. FOTO/AP

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este domingo a China que una posible represión violenta en Hong Kong, donde las protestas antigubernamentales se suceden desde hace semanas, haría "difícil" la firma del acuerdo comercial que ambos países negocian.

Versión impresa
Portada del día

"Si es otra plaza Tiananmén, creo que es algo muy difícil de hacer (el acuerdo) si hay violencia", declaró Trump a periodistas antes de trasladarse desde Morristown, en el estado de Nueva Jersey, a Washington.

Trump se refirió así a lo ocurrido el 4 de junio de 1989, cuando las fuerzas de seguridad chinas aplastaron la manifestación estudiantil de la plaza de Tiananmén, siguiendo órdenes del entonces primer ministro chino Li Peng, quien falleció el pasado 22 de julio.

El mandatario sugirió nuevamente a su homólogo chino, Xi Jinping, que considere la posibilidad de una reunión con los manifestantes, que opinó "resolverían algo que sea bueno para todos".

Sobre el acuerdo, dijo creer que ambos países terminarán "haciendo un muy buen trato", y consideró que China lo necesita más que Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN El Estado IslámicoI tiñe de rojo una boda en Kabul con un ataque que deja 63 muertos

Pero advirtió que si sucede algo violento en Hong Kong: "Sería mucho más difícil para mí firmar un acuerdo".

El pasado miércoles, el Gobierno de Trump expresó una "profunda preocupación" por la supuesta presencia de movimientos paramilitares chinos a lo largo de la frontera de Hong Kong.

En un comunicado, la diplomacia estadounidense también condenó la violencia registrada estos días e instó "a todas las partes" a la moderación, aunque aseguró que apoya la libertad de expresión y de reunión pacífica en Hong Kong.

 

 

Ese mismo día, Trump se refirió en Twitter al tema y aprovechó la ocasión para mezclar a Hong Kong con la guerra arancelaria con China, aparentemente instando a Xi a que anteponga resolver la crisis con la excolonia británica a las negociaciones comerciales con Washington.

Las protestas en Hong Kong comenzaron en junio con la oposición a una controvertida propuesta de ley de extradición, pero han evolucionado hacia una serie de demandas de mejora de los mecanismos democráticos de la ciudad.

VEA TAMBIÉN Más de 4,000 personas evacuadas por los incendios forestales en Islas Canarias

Los enfrentamientos violentos entre algunos de los manifestantes y la Policía son cada vez mayores.

Bajo la fórmula "un país, dos sistemas", Pekín se comprometió a mantener la autonomía de Hong Kong tras recuperar la soberanía del territorio de manos británicas en 1997.

Pero muchos manifestantes vieron en la polémica propuesta de ley de extradición -cuya tramitación fue declarada "muerta" por el Ejecutivo hongkonés a principios de julio- un intento de China de entrometerse en los asuntos de Hong Kong.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook