mundo

Tribunal rechaza petición de abrir caso del asesinato de Gandhi

Según el Supremo el rechazo se debió a que la petición de Phadnis llega con un "enorme" retraso respecto al asesinato de Gandhi.

Nueva Delhi / EFE - Actualizado:

Es la segunda vez en menos de un año que un tribunal rechaza reabrir el caso del asesinato de Gandhi.

El Tribunal Supremo indio rechazó este miércoles reabrir el caso del asesinato hace 70 años de Mahatma Gandhi a manos de un integrista hinduista, a petición de un particular que afirmó haber encontrado indicios que contradicen la versión oficial. "El Tribunal Supremo desestima la petición de volver a investigar el asesinato de Gandhi. ¡Bravo!", dijo en Twitter el bisnieto del líder pacifista, Tushar Gandhi, quien ha reiterado en varias ocasiones que está cansado de teorías "fantásticas" sobre el suceso. Una sala del Supremo formada por dos jueces rechazó la petición presentada en octubre de 2017 por un ingeniero, Pankaj Phadnis, quien acudió a la máxima instancia judicial de la India arguyendo que había elementos en la muerte de Gandhi que no encajaban con la versión oficial y que pudo haber una cuarta bala y otro asesino. La petición, que ya fue rechazada por el Tribunal Superior de Bombay en junio de 2016, fue hoy de nuevo desestimada por el máximo tribunal indio, al considerar que la verdad sobre el asesinato de Gandhi "ya es perfectamente conocida". El Supremo afirmó, además, que la petición de Phadnis llega con un "enorme" retraso respecto al asesinato de Gandhi el 30 de enero de 1948VEA TAMBIÉN: Detienen a tres sujetos que obligaban a colombianas a prostituirse "No estamos, por tanto, preparados para aceptar la teoría de una cuarta bala propuesta por el peticionario (...) Consideramos el intento del peticionario de reabrir esta controversia como un esfuerzo inútil", declaró la sala en su sentencia. Phadnis afirmó a Efe que no se dará por vencido en su intento de cuestionar la versión oficial, a pesar de la sentencia en contra del Supremo. "Este es un proyecto multidimensional, el aspecto legal es solo una parte. Todavía hay, por encima de los tribunales, el tribunal del pueblo de la India", sentenció. La investigación oficial del asesinato del padre de la patria concluyó que el 30 de enero de 1948 el integrista hinduista Nathuram Godse disparó tres veces a bocajarro a Gandhi en Nueva Delhi. Godse, asesino confeso, y su colaborador Narayan Apte, que siempre insistió en su inocencia, fueron ejecutados en 1949. De acuerdo con Phadnis, pudo haber un segundo asesino y una supuesta cuarta bala disparada desde un arma distinta a la de Godse, con el supuesto móvil de evitar que Gandhi hiciera un viaje a Pakistán, del que la India se acababa de separar. VEA TAMBIÉN: Preocupa el secuestro de tres periodistas   
Más Noticias

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Deportes Selección Mayor Femenina de Panamá se enfrenta a Venezuela en su primer amistoso

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Suscríbete a nuestra página en Facebook