mundo

Tribunal en el exilio condena a más de 18 años a Maduro por corrupción

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) inició el pasado 2 de agosto en Bogotá un juicio promovido por la exfiscal general venezolana Luisa Ortega Díaz, quien durante siete audiencias presentó pruebas con las que vincula a Maduro con Odebrecht.

Bogotá/EFE - Actualizado:
El grupo de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, condenaron a Nicolás Maduro. FOTO/EFE

El grupo de magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, condenaron a Nicolás Maduro. FOTO/EFE

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) "en el exilio" condenó en Bogotá al presidente de ese país, Nicolás Maduro, a 18 años y tres meses de cárcel por los delitos de corrupción propia y legitimación de capitales, en un caso con la constructora brasileña Odebrecht."Las penas de delitos cometidos deben ser impuestas en su término medio tomando en cuenta las circunstancias agravantes y las consideradas por este órgano jurisdiccional (...) quedando las penas a aplicar para ambos hechos delictivos de la siguiente manera: 18 años y 3 meses de reclusión", manifestó el magistrado Rommel Gil durante la audiencia que se realiza en el Congreso de Colombia.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIËN Lula es inscrito como candidato presidencial por el Partido de los TrabajadoresEl Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) inició el pasado 2 de agosto en Bogotá un juicio promovido por la exfiscal general venezolana Luisa Ortega Díaz, quien durante siete audiencias presentó pruebas con las que vincula a Maduro con Odebrecht. 

Según Ortega, Maduro firmó como canciller del presidente fallecido Hugo Chávez contratos asignados de "forma directa" a Odebrecht como pago por apoyarlos en la campaña presidencial de 2005.

De igual forma, lo acusa de pedir a la compañía brasileña $50 millones para su campaña en 2013, de los cuales recibió $35 millones, a cambio de dar un "trato preferencial" a Odebrecht.

VEA TAMBIÉN Allanan Conferencia Episcopal chilena por investigación de abusos de Maristas

Por su parte, el abogado defensor de oficio de Nicolás Maduro, Andrés Lindo, aseguró que durante el juicio no se pudo comprobar la responsabilidad directa del acusado por esos delitos."A lo largo de todo este juicio se ha tratado de determinar la responsabilidad del presidente Nicolás Maduro Moros mediante todo tipo de elementos probatorios. Sin embargo, para esta defensa técnica las pruebas aportadas por la Fiscalía no son concluyentes ni suficiente para dar una sentencia condenatoria en contra del imputado", señaló Lindo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook