mundo

Tras el selfie perfecto, 260 personas han muerto en todo el mundo

Expertos piden que se establezcan zonas prohibidas para tomar autofotos y consideran que la cifra está alejada de la realidad por los casos que no se reportan.

Roberto López Dubois / Mundo / Panamá América - Actualizado:

Ya en Panamá existen prohibiciones para utilizar smart phones dentro de entidades bancarias.

Investigadores de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos recomiendan que sean creadas “zonas prohibidas para selfie” en sitios peligrosos, para evitar los accidentes relacionados a esta práctica debido a la cual ya reportarn al menos 260 muertes, según publica hoy BBC, Mundo, en su página BBC.com.

Versión impresa

Según la publicación, unas 259 personas han perdido la vida de manera accidental en siete años de 2011 a 2017, en busca del autorretrato perfecto (selfie).

Entre estos parajes están incluidos cimas de montañas, edificios altos y lagos donde se produjeron muchas de estas 260 muertes cuando sus vícitimas trataron de lograr su mejor selfie.

En Panamá se reportó ayer, viernes, la primera de estás muertes cuando una mujer cuyo nombre fue identificado como Manuela Da Costa Macedo de 45 años de edad y de nacionalidad portuguesa cayó al vacío presuntamente cuando deseaba tomarse un selfie, pero se resbaló con el barandal que estaba en el balcón de un apartamento en el piso 22 del edificio Luxor Tower y fue a dar al pavimento, hecho lamentable, que le causó la muerte instantánea.

Esta información fue proporcionada por un trabajador del edificio ubicado en El Cangrejo en el corregimiento de Bella Vista en la ciudad capital.

Ya en Panamá existen prohibiciones para utilizar smart phones dentro de entidades bancarias, o cuando se conduce un vehículo por los peligros que esto representa para la seguridad, actualmente es una de las infracciones mayormente impuesta a los conductores.

Como ejemplo, un total de 1,512 conductores fueron sancionados el mes de enero de 2017, por hablar por teléfono celular mientras conducían, en 2016 se sancionó por esta práctica a 15,246 personas, lo que arroja un promedio mensual de 1,270 multas, inferior al del mes pasado.

Las multas a conductores por hablar por celular en Panamá, una práctica de riesgo que potencialmente puede terminar en tragedia, son de 75 dólares.

VEA TAMBIÉN Concluye la erupción del volcán de Fuego tras 32 horas de actividad en Guatemala

En Panamá se estima que hay 5.9 millones de líneas celulares hasta finales del 2017 en una población calculada en 4.9 millones de personas, lo que denota que hay más líneas celulares activas que seres humanos en el país.

Según los investigadores “se ha sub estimado la magnitud del problema. Es importante evaluar las pruebas, causas y razones  de las muertes por selfies para poder hacer las investigaciones adecuadas”, concluyen el artículo citado por BBC.

Catalogan la práctica de tomar Selfie constantemente como una adicción

Otro estudio publicado por Janarthanan Balakrishnan, científico de la Escuela de Gestión Thiagarajar, en la India, revela que el hecho de tomarse selfies constantemente y publicarlos en las redes sociales consta de diferentes niveles de adicción.

A raíz de la revisión de diversos artículos del año 2014 en los que se describía la afición a las selfis como trastorno mental, el especialista creó una escala de medición de los niveles de 'selfitis'.

Este trabajo de investigación consiste en las tesis explicadas en esos textos, quienes aseguran que hay tres niveles de esta condición: la fronteriza (tomarse selfis al menos tres veces al día sin publicarlas en las redes), la aguda (tomarse tres selfis diarias y publicarlas) y la crónica (la necesidad "incontrolable" de tomarse selfis constantemente y publicar más de seis de ellas en las redes cada día).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook