mundo

Tiembla Indonesia: volcán Krakatoa entró en erupción

El servicio de vulcanología de Indonesia dio a conocer que el volcán Anak Krakatoa entró en erupción dos veces durante casi 40 minutos.

Redacción / AP - EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El volcán Anak Krakatoa está ubicado en Indonesia. Foto AP

El volcán indonesio Anak Krakatoa arrojó una columna de ceniza a 500 metros (1.640 pies) de altura en su mayor erupción desde que un colapso explosivo en la isla causó un letal tsunami en 2018 , dijeron científicos este sábado.

Versión impresa

Imágenes de circuito cerrado del Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos de Indonesia mostraron destellos de lava el viernes en la noche.

El volcán estuvo en erupción continua hasta el sábado por la mañana, explicó la agencia. Las autoridades mantenían el nivel de alerta 2, el segundo más alto de una escala de cuatro.

El servicio de vulcanología de Indonesia dio a conocer que el volcán, uno de los más activos del país, tuvo actividad dos veces durante casi 40 minutos. No se reportaron víctimas. 

El 22 de diciembre de 2018, una fuerte erupción del volcán provocó el derrumbe parcial del cono de la montaña, lo que a su vez causó un tsunami.

VER TAMBIÉN: Lucy Molinar vaticina una deserción escolar masiva tras el COVID-19

Al menos 439 personas murieron y más de 7 mil 200 resultaron heridas, según las cifras oficiales.

A raíz de esa erupción, el Anak Krakatoa, que ahora se levanta a poco más de 110 metros por encima del nivel del mar, perdió cerca de 200 metros de altura.

Anak Krakatoa, que significa Hijo de Krakatoa, es fruto del famoso volcán Krakatoa, cuya monumental erupción en 1883 provocó un periodo de enfriamiento global.

Indonesia se asienta sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada año por unos 7 mil temblores, la mayoría moderados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook