mundo

Testigo explica la maraña y los planes de "El Chapo" para mover la droga

Dos operaciones posteriores desde Ecuador resultaron en incautaciones, explicó el testigo, quien fue arrestado en 2012 en Venezuela y extraditado después a Estados Unidos.

Nueva York/EFE - Actualizado:

La cocaína pasaba entonces a Ecuador y era transportada por el ejército colombiano en camiones hasta dos almacenes en Quito y Guayaquil. Cifuentes dijo que un capitán llamado Telmo Castro cobró $600,000 por realizar esos transportes.

Un testigo en el juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán reveló este miércoles que el narcotraficante mexicano se reunió con empleados de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX) para ver si los barcos de ésta transportarían cocaína desde Ecuador a México. Finalmente no lo hicieron y la droga, que fue después comprada a las FARC y que se movía en Ecuador en camiones del ejército ecuatoriano, acabó en un complicado sistema de barcos y lanchas rápidas hacia territorio mexicano.El narcotraficante colombiano Jorge Milton Cifuentes habló así sobre el sofisticado sistema de planeación de operaciones y sobornos que manejó el cartel de Sinaloa durante la década del 2000 para poder obtener cocaína y llevarla a Estados Unidos.Cifuentes explicó que Vicente “Vicentillo” Zambada, el hijo de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del cartel, era el contacto que tenían con PEMEX y que las reuniones ocurrieron a finales de 2007 en la sierra cerca de Culiacán. La idea, dijo Cifuentes, era que los barcos de la empresa fueran a Ecuador a recoger petróleo y cocaína y la llevaran al puerto Lázaro Cárdenas, en el Pacífico mexicano.El plan no se realizó, dijo el testigo, sin especificar por qué. Cifuentes sólo nombró a un funcionario de PEMEX presente en las reuniones: Alfonso Acosta. 

Versión impresa

VEA TAMBIÉN EE.UU. afirma que Rusia retirará sus bombarderos de Venezuela "el viernes"Funcionarios de la empresa estatal no respondieron de forma inmediata a las acusaciones hechas en la corte.“El Chapo”, uno de los narcotraficantes más conocidos, se ha declarado inocente de supuestamente acumular una fortuna multimillonaria a través del tráfico de toneladas de cocaína y otras drogas desde México a Estados Unidos.

De ser declarado culpable en el juicio que se celebra en la corte federal de Brooklyn enfrentaría una posible sentencia a cadena perpetua. Esta es la quinta semana de juicio, en el que ya han testificado más de una docena de personas.Después de que no se usaran los barcos de PEMEX, Cifuentes explicó cómo “El Chapo” le entregaba dinero a él generado por la venta de droga en Estados Unidos. Con ese dinero, un colombiano llamado Gilberto García, alias “El Político”, compraba cocaína en el departamento colombiano de Putumayo, una zona controlada por las ahora desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

VEA TAMBIÉN Militares de Corea del Norte y del Sur inspeccionan la Zona DesmilitarizadaCifuentes testificó que le dijo a “El Chapo” que la droga se compraba a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y que a éste le pareció bien.La cocaína pasaba entonces a Ecuador y era transportada por el ejército colombiano en camiones hasta dos almacenes en Quito y Guayaquil. Cifuentes dijo que un capitán llamado Telmo Castro cobró $600,000  por realizar esos transportes. Por otro lado, hubo un soborno de $200,000 a miembros de la marina ecuatoriana para que informaran al cartel de la ubicación de la marina estadounidense en la zona, dijo Cifuentes.El proceso de llevar la droga a México era complicado: un barco tiburonero salía de Perú y se encontraba con lanchas rápidas con droga que habían salido desde Ecuador. La droga era trasladada al tiburonero. Después, en aguas internacionales, el tiburonero se encontraba con un barco mexicano donde se ponía la droga. La embarcación mexicana se acercaba a la costa de México y se reunía con lanchas rápidas que se llevaban el cargamento de cocaína a tierra mexicana.Cifuentes explicó que en 2008 logró enviar a Guzmán seis toneladas de cocaína con este método, lo que resultó en millones de dólares en ganancias. “El Mayo” Zambada, dijo Cifuentes, probó la mercancía, en México, delante suyo, dijo el testigo.“¿Quieres darte un pase? Es la (droga) que mandaste”, dijo Cifuentes al explicar lo que le dijo Zambada cuando le ofreció probar la droga. “Está buena’, dijo. Dijo que no era la mejor pero que era comercial”.Dos operaciones posteriores desde Ecuador resultaron en incautaciones, explicó el testigo, quien fue arrestado en 2012 en Venezuela y extraditado después a Estados Unidos.Cifuentes es un hermano del narcotraficante colombiano Francisco “Pacho” Cifuentes, asesinado en 2007.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook