mundo

Tailandia exhibe el "increíble" rescate de trece atrapados en una cueva

Los 12 niños, de entre 11 y 16 años, y su tutor, de 26 años, se adentraron en la caverna el sábado 23 de junio y una súbita tormenta inundó el camino de salida.

Bangkok/EFE - Actualizado:
Rinden homenaje a los rescatistas de los niños y su entrenador en Tailandia. FOTO/EFE

Rinden homenaje a los rescatistas de los niños y su entrenador en Tailandia. FOTO/EFE

Las autoridades tailandesas inauguraron una exposición temporal en Bangkok sobre el "increíble" rescate de los 12 niños y su tutor que permanecieron más de dos semanas atrapados en una cueva del norte del país.Material utilizado durante las tareas de salvamento, junto a decenas de fotografías de la misión, mapas de la cueva, cartas escritas por los supervivientes y una estatua en recuerdo del buzo fallecido en las tareas son parte de la muestra abierta hasta el 9 de septiembre en un lujoso centro comercial capitalino."Sentí mucho orgullo al ver en las noticias que los 13 habían sido rescatados con vida", recuerda  Koi, de 48 años, durante el estreno de esta muestra en recuerdo de la mediática operación de búsqueda y evacuación del interior de la cueva Tham Luang, en la norteña provincia de Chiang Rai.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN La comisión que investiga el derrumbe en Génova aconseja demoler el puenteEl portavoz oficial de las labores durante el rescate, Narongsak Osottanakorn, rememoró en detalle ante los medios las "desafiantes" 18 jornadas que transcurrieron desde la desaparición de los jóvenes hasta sacar a todos de la gruta.Los 12 niños, de entre 11 y 16 años, y su tutor, de 26 años, se adentraron en la caverna el sábado 23 de junio y una súbita tormenta inundó el camino de salida.Tras nueve jornadas de búsqueda, una expedición localizó a los 13 en un terreno seco a más de cuatro kilómetros de la entrada.Los equipos de rescate idearon entonces un plan para trasladar por fases a los atrapados a través de las galerías parcialmente inundadas y que se completó el 10 de julio.

"Según el análisis de los médicos los jóvenes podían sobrevivir (sin ser localizados) entre 45 y 60 días (...) Pero una vez que los encontramos había que actuar con rapidez para evitar el inicio de la temporada de lluvias", entre julio y octubre, que amenazaba con volver a inundar la cueva y complicar la misión, dijo Narongsak.Medios de comunicación de los cinco continentes retransmitieron el acontecimiento, que fue seguido en Tailandia con gran espectación minuto a minuto.Un mural con recortes de prensa, imágenes de televisión y portales de internet en decenas de idiomas decora uno de los siete espacios de la muestra "Tham Luang. Misión increíble", que guarda una área para homenajear a Samar Gunan, quien perdió la vida en el operativo.

VEA TAMBIÉN Miles de personas piden en Argentina el desafuero y detención de Cristina Fernández"Estoy orgullosa y feliz de que mi marido ayudara a rescatar a los niños", dijo durante el acto de inauguración la esposa del fallecido.El médico Pak Loharnchun, quien asistió a los 13 tras localizarlos y convivió con el grupo durante más de una semana en el interior de la caverna, alabó la fortaleza física y mental de los chiquillos."Todos respondían perfectamente a las preguntas que les hacíamos y mantenían un buen estado de ánimo", dijo el doctor al reconocer el "liderazgo" del entrenador Ekapol Chanthawong, quien enseñó a sus pupilos a guardar fuerzas durante los días en los que permanecieron desaparecidos.El 6 de septiembre, el gobierno tailandés agradecerá con una fiesta a las 61,000 personas que participaron -en diversas labores como cocinar, limpiar o de rescate- en la misión de salvamento.Algunos objetos de la exposición de Bangkok regresarán al norte del país, donde a finales de año está previsto se inaugure un museo a la entrada de la cueva sobre la hazaña.Las autoridades también estudian diferentes proyectos presentados por compañías de cine para producir películas y documentales sobre la misión.

Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad La princesa Leonor llega a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook