mundo

Solo 28.666 votos separan a Lacalle y Martínez con el 100 % del escrutinio

Con el 100 % del voto escrutado, la fórmula integrada por Lacalle Pou y Beatriz Argimón obtuvo 1.168.019 votos, por 1.139.353 para Martínez y su compañera, Graciela Villar.

Montevideo / EFE - Actualizado:
Como los votos denominados 'observados', es decir, los de aquellas personas que emiten su sufragio en diferente lugar a su circuito original por algún motivo justificado, ascendieron a 35.229, la Corte Electoral todavía no ha podido proclamar un ganador de la contienda.

Como los votos denominados 'observados', es decir, los de aquellas personas que emiten su sufragio en diferente lugar a su circuito original por algún motivo justificado, ascendieron a 35.229, la Corte Electoral todavía no ha podido proclamar un ganador de la contienda.

Solo 28.666 votos separaron este domingo al candidato a la presidencia de Uruguay del Partido Nacional (PN, centroderecha), Luis Lacalle Pou, y al del Frente Amplio (FA, izquierda), Daniel Martínez, al término del escrutinio de la Corte Electoral para la segunda vuelta de los comicios presidenciales.

Versión impresa
Portada del día

Con el 100 % del voto escrutado, la fórmula integrada por Lacalle Pou y Beatriz Argimón como aspirante a vicepresidenta obtuvo 1.168.019 votos, por 1.139.353 para Martínez y su compañera, Graciela Villar, por lo que ni siquiera llegó a 30.000 la diferencia de sufragios entre ambos.

Como los votos denominados 'observados', es decir, los de aquellas personas que emiten su sufragio en diferente lugar a su circuito original por algún motivo justificado, ascendieron a 35.229, la Corte Electoral todavía no ha podido proclamar un ganador de la contienda.

La Corte disfrutará de un día de descanso este lunes, por lo que el martes a las 9.00 horas (12.00 GMT) reanudará la tarea del recuento de votos para ver cuántos de esos 'observados' son hábiles o no y a cuál de las dos candidaturas se suma.

VEA TAMBIÉN: Dilan Cruz, el joven colombiano que simboliza el rechazo a la violencia policial

Por ello hasta el jueves o el viernes no dará el nombre del presidente electo para el período ejecutivo 2020-2025.

Tras nueve meses de campaña electoral, unas elecciones internas en junio, la celebración de una primera vuelta de comicios presidenciales en octubre y la segunda este domingo, Uruguay sigue sin saber quién sucederá al actual mandatario, Tabaré Vázquez, del Frente Amplio.

VEA TAMBIÉN: El favorito en las encuestas en Uruguay reivindica el éxito de la alianza multipartido

En este cuarto balotaje, o segunda vuelta, en la historia electoral del país suramericano desde su creación en la reforma de 1996, la igualdad ha sido la nota predominante, hasta el punto de que la noche se cerró con un 1,2 % de diferencia entre Lacalle Pou y Martínez, pese a que las encuestas previas anunciaban una ventaja para el nacionalista de entre 6 y 8 puntos.

Unos 2,7 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas este domingo para elegir entre la continuidad del cuarto mandato consecutivo del FA o el cambio de la coalición opositora liderada por Lacalle Pou.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook