mundo

Socorristas ingresan a la zona de desastre en Guatemala, buscan desaparecidos

Se mantiene la cifra de 110 muertos y 197 desaparecidos en las comunidades arrasadas por la avalancha que generó la explosión en el cráter.

Guatemala /EFE - Actualizado:

Rescatistas cargan los restos de una víctima. Foto: EFE

Miembros de las brigadas de rescate y líderes comunitarios sobrevivientes de la tragedia causada por el volcán de Fuego el pasado 3 de junio, con saldo preliminar de 110 muertos, ingresaron hoy a la zona del desastres en busca de decenas de desaparecidos.

Versión impresa

El ingreso a la denominada "zona cero" fue autorizado por el Gobierno con el acompañamiento del Ejército, expertos internacionales y de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

VEA TAMBIÉN: Huracán Bud se acerca a costas mexicanas y alcanza la categoría 3

Los primeros grupos están llegando a Alotenango, en el departamento occidental de Sacatepéquez, pero de momento está restringido el ingreso a los medios de comunicación por medidas de seguridad.

Maquinaria pesada pública y privada acompañan las tareas de búsqueda.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó en su red social de Twitter de la colocación de un cordón de seguridad y permite solo el ingreso del Ejército, socorristas y los comunitarios.

VEA TAMBIÉN: Trump y Kim llegan a Singapur dos días antes de su histórica cumbre

Según la institución, el personal de búsqueda ya se encuentra en San Miguel Los Lotes, la comunidad más devastada en el departamento sureño de Escuintla.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) no ha reportado hoy cuál es la condición del volcán de Fuego tras su peor erupción del pasado 3 de junio.

La Conred mantiene la cifra de 110 muertos y 197 desaparecidos en las comunidades arrasadas por la avalancha que generó la explosión en el cráter, y en más de 1,7 millones los afectados.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Suscríbete a nuestra página en Facebook