mundo

Sobrepoblación, principal problema en cárceles de A.Latina, según estudio

México/EFE - Actualizado:

Sobrepoblación, principal problema en cárceles de A.Latina, según estudio

Los sistemas penitenciarios de América Latina tienen como principal problema la sobrepoblación en las cárceles, señaló hoy Elena Azaola, especialista del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) de México. La investigadora, con más de 30 años de experiencia en estudios relacionados con las cárceles, la criminalidad y la violencia en México, presentó este día el estudio "Situación de las Prisiones en América Latina". Explicó que en las cárceles de México y el resto de América Latina se ha incrementado "aceleradamente la población penitenciaria" debido al endurecimiento de las penas, el incremento de los delitos graves, la duración de los procesos judiciales, el abuso de la prisión preventiva y la falta de medidas alternativas. De acuerdo con la especialista, en números absolutos Estados Unidos tiene la mayor población de presos en el mundo con más de dos millones, seguido por China con 1,6 millones, Rusia con 700.000, India con 670.000, Brasil con 550.000 y México con 260.000 reclusos. Azaola consideró que "el énfasis en la imposición de sanciones penales ha dado lugar a un incremento en el número de sujetos encarcelados por delitos de drogas". Al respecto, citó el estudio de la Washington Office on Latin America (WOLA) de 2010, según el cual Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay "mostraron el impacto que la política contra las drogas ha tenido en la sobrepoblación y el deterioro de las prisiones". Señaló que esas políticas provocaron que entre 1992 y 2012 la población encarcelada en Latinoamérica aumentara en promedio más del 100 %, al tiempo que las tasas por los delitos de drogas continúan mostrando una línea ascendente en todos los casos. En el caso específico de México, señaló que "la población de varones se incrementó en 40 % y la de mujeres en un 100 %, ya que de 6.600 reclusas que había en 1992, al 2012 eran más de 13.000, lo que representa un 5 % de la población penitenciaria". También señaló el grave problema de hacinamiento que se registra en las cárceles de la región, donde el país con mayor saturación es El Salvador con 290 personas por cada 100 camas o plazas disponibles, seguido por Guatemala con 190 y Nicaragua, República Dominicana y Panamá con 180 cada uno. En el listado sigue Brasil con 175, Chile y Ecuador con 150 y Honduras con 148. Dijo que para resolver esa problemática se deben "instrumentar políticas criminológicas integrales", ya que lo que ocurre en las prisiones de la región "no puede ni debe ser visto de manera separada de la puesta en práctica de una determinada política criminal". 
Más Noticias

Economía Para evitar irregularidades, Contraloría desembolsa pagos a funcionarios de la Asamblea a través de cheques

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Provincias Minsa y Senan investigan accidente de una lancha ambulancia en Bocas del Toro

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook