mundo

Senador Rubio: Las cuentas venezolanas en EE.UU. quedan en manos de Juan Guaidó

No está claro si la medida afectaría a todas las cuentas del Estado venezolano en EE.UU., que en algunos casos han quedado sujetas a sanciones económicas de Washington.

Washington/EFE - Actualizado:
El senador republicano Marco Rubio, hace referencia a los movimientos que se han hecho en favor de Juan Guaidó. FOTO/ EFE

El senador republicano Marco Rubio, hace referencia a los movimientos que se han hecho en favor de Juan Guaidó. FOTO/ EFE

El senador republicano Marco Rubio, muy influyente en la política de la Casa Blanca hacia Venezuela, aseguró que el Gobierno estadounidense ha traspasado el control de varias cuentas del Estado venezolano bajo jurisdicción de EE.UU. al que reconoce como presidente legítimo del país, Juan Guaidó."Estados Unidos ha dado el control de cuentas bancarias en EE.UU. del Gobierno venezolano y el Banco Central Venezolano al gobierno legítimo del presidente interino @jguaido", escribió Rubio en su cuenta de Twitter.

Versión impresa
Portada del día

Rubio enlazó su mensaje a un artículo de opinión en el diario The Wall Street Journal cuya columnista afirmaba que "el viernes, EE.UU. dio al señor Guaidó el control de cuentas del Gobierno venezolano en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York y otros bancos asegurados por EE.UU.".

VEA TAMBIÉN Al menos 3,000 migrantes entran en México tras ser atacados en GuatemalaEl Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, no confirmó inmediatamente la afirmación de Rubio, pero la Casa Blanca ya había adelantado que esa medida era una posibilidad.Con el reconocimiento de Guaidó, cambian las autoridades que "toman legítimamente las decisiones respecto a las transacciones económicas entre Venezuela y EE.UU., lo cual tendrá muchas consecuencias", explicó recientemente un funcionario de la Casa Blanca, que pidió el anonimato.No está claro si la medida afectaría a todas las cuentas del Estado venezolano en EE.UU., que en algunos casos han quedado sujetas a sanciones económicas de Washington.

VEA TAMBIÉN Muere herido en atentado del ELN y sube a 21 el número de cadetes fallecidosRubio, que ha estado muy implicado en las consultas con la Casa Blanca sobre Venezuela, pronosticó también que en los próximos días habrá más detalles sobre el futuro de las transacciones relacionadas con el petróleo entre EE.UU. y el país caribeño."Casi el 75% del efectivo, que recibe PDVSA (la petrolera estatal venezolana) (...) viene a través del crudo que le mandan a refinerías de los EE.UU. (...) Lo que es lógico es que se siga comprando pero que el dinero que se debe se ponga a disposición del Gobierno legítimo" de Guaidó, dijo Rubio a la cadena Univisión.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook