mundo

Según Pence 'es tiempo de acción'

Mike Pence reiteró el compromiso del Gobierno estadounidense con Guaidó, jefe del Parlamento venezolano, y lanzó una advertencia al régimen de Maduro: "Todas las opciones están sobre la mesa".

Miami | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

Partidarios chavistas durante reciente marcha de apoyo a Maduro. AP

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, afirmó, tras una reunión con líderes de la comunidad venezolana en el sur de Florida, que la "lucha" que sacude Venezuela es "entre la democracia y la dictadura" y este es el momento de que el país "recupere la libertad".

Versión impresa

"Creo que viene el día para que Venezuela sea libre y recupere su libertad", aseveró Pence en la iglesia Jesús Worship Center de Doral, ciudad aledaña a Miami, donde se reunió con líderes comunitarios y ex presos políticos.

El vicepresidente expresó al comienzo de su exposición el orgullo de poder decir que EE.UU. ha sido la "primera nación en la Tierra en reconocer a Juan Guaidó", como presidente encargado de Venezuela.

Tras asegurar que la "dictadura de Maduro (el presidente venezolano) está destrozando Venezuela", dejó claro que ya "no es tiempo de diálogo" sino "tiempo de acción", e instó al mandatario venezolano a que abandone el poder.

VEA TAMBIÉN Gran llamarada en el cielo de Cuba y luego gran explosión por caída de meteorito

"Maduro debe irse", exclamó Pence, al alabar el "coraje" de Guaidó y su familia ante los actos de intimidación que padecen a manos del régimen venezolano, entre otros la reciente visita policial a su casa con la intención de interrogar a su esposa.

Reiteró Pence el compromiso del Gobierno estadounidense con Guaidó, jefe del Parlamento venezolano, y lanzó una advertencia al régimen de Maduro: "Todas las opciones están sobre la mesa".

En ese contexto, advirtió también al régimen cubano de que EE.UU., no se quedará pasivo ante su "maligna influencia" en naciones como Venezuela o Nicaragua, y precisó: "Es tiempo de liberar a Venezuela de Cuba", para añadir en español a continuación: "Viva Cuba libre".

Brasil no acepta a Maduro

El canciller brasileño, Ernesto Araújo, afirmó ayer que Maduro "ya no es más el presidente de Venezuela" y que su lugar es ocupado por Juan Guaidó, quien llevará al país a unas elecciones "realmente libres".

VEA TAMBIÉN La Iglesia católica en EE.UU. identifica 286 sacerdotes que abusaron de niños

Araújo sostuvo en rueda de prensa que "existe un panorama para cambiar la realidad en un país víctima de una tiranía", pese a que admitió que "la situación todavía no está definida enteramente a favor de la democracia".

El ministro confirmó que el lunes asistirá a una reunión que el Grupo de Lima celebrará en Canadá.

Le queda poco a la dictadura

El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó ayer que a la "dictadura de Venezuela le quedan muy pocas horas porque hay un nuevo régimen institucional que se está creando".

Así se expresó el mandatario en la cumbre de gobernadores regionales que se celebró en San Agustín, en el departamento del Huila, en el que también reivindicó el "trabajo" de Colombia y otros países con un "cerco diplomático" contra Maduro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook