mundo

Sectores económicos apelan a no reavivar la turismofobia en Barcelona

Las acciones turismofóbicas no son nuevas en Barcelona, pero la reducción de visitantes durante la pandemia de covid aparcó temporalmente este fenómeno.

Barcelona / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Millones de turistas llegan anualmente a Barcelona.

Millones de turistas llegan anualmente a Barcelona.

Sectores económicos de Barcelona recetan dosis de pedagogía sobre los beneficios del turismo para la ciudad con el fin de no avivar una turismofobia que por ahora ven minoritaria, en un verano que apunta a cifras récord de visitantes.

Versión impresa
Portada del día

Las imágenes de la manifestación de hace una semana en el centro de la capital catalana en la que unos pocos participantes remojaron con pistolas de agua a turistas que estaban en terrazas, con gritos como "Tourists go home! (Turistas, marchaos), no agradaron ni al Ayuntamiento ni a los sectores económicos que viven del turismo.

Tampoco a las entidades ecologistas y vecinales convocantes de la manifestación, que piden poner el foco de la crítica en las administraciones y no en el visitante.

"Creo que se equivocan de enemigo y que dejan una muy mala imagen de España. Entendemos que los alquileres turísticos suben los precios y que los supermercados están más caros, pero atacar al turista no es la solución", comentó a EFE la encargada de uno de los locales afectados, que recordó la angustia que sufrieron los turistas al verse remojados con agua.

Las acciones turismofóbicas no son nuevas en Barcelona, pero la reducción de visitantes durante la pandemia de covid aparcó temporalmente este fenómeno. Con la recuperación de las cifras récord de visitantes, el temor es que pueda volver a resurgir.

En este contexto, el Gremio de Hoteles de Barcelona insiste en hacer pedagogía, para resaltar los aspectos positivos que el turismo tiene para la ciudad en lo económico, laboral, social y cultural, así como para el desarrollo de otros sectores como el científico o el tecnológico.

Por su parte, el Gremio de Restauración de Barcelona resalta que este tipo de acciones contra los turistas que se vieron hace una semana provienen de una minoría.

Según el director de este gremio, Roger Pallarolls, "no hay ningún clamor ciudadano contra el turismo", pues los barceloneses saben de la importancia del turismo para la ciudad y la economía de las familias, comercios y empresas.

Eso sí, Pallarols cuestionó algunas de las últimas decisiones tomadas por el Ayuntamiento, como la eliminación de las licencias de viviendas turísticas en Barcelona: "Tengo la sensación de que determinadas decisiones municipales, últimamente conocidas, vuelven a alimentar erróneamente este fenómeno de la turismofobia. Y creo que es una grave irresponsabilidad".

La medida del Ayuntamiento de Barcelona de eliminar a partir del 2029 todos los pisos turísticos de la ciudad a través de la no renovación de las licencias actualmente vigentes busca recuperar vivienda destinada a alquiler para los residentes, con el fin de que, junto con otras iniciativas, se merme o revierta la imparable escalada de precios.

El alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni, dejó claro que rechaza cualquier muestra de hostilidad contra los turistas y que está determinado a defender el turismo, también de sus propias amenazas, como es el exceso de visitantes.

La directora de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur), Marian Muro, comparte que se tiene que limitar y descentralizar el turismo, pero para ello reclama "un pacto entre fuerzas políticas" y contar "con todos los agentes públicos y privados que intervienen".

La protesta, contra las administraciones

Una de las entidades que organizaron la manifestación del pasado sábado, Ecologistas en Acción, remarca que se instó a los participantes a no atacar a los turistas porque el foco "debe ponerse en las administraciones".

"Entendemos que hay muchos pareceres, pero ellos -los turistas- no son la raíz del problema", comentaron a EFE fuentes de esta confederación, que reúne a más de 300 grupos ecologistas de España.

Ecologistas en Acción no sólo pone el foco en el turismo masivo, sino en eventos que atraen numerosos visitantes y que entienden que no son beneficiosos para la ciudad, como el Congreso Mundial de Móviles -que culminó su edición de 2024 con más de 100,000 asistentes-, el desfile de Louis Vuitton en el Park Güell del pasado mes de mayo o la Copa del América de Vela, que se celebrará entre agosto y octubre en Barcelona. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook