mundo

Se elevan a 104 el número de heridos por terremoto en Perú

El sismo también provocó el colapso de 168 casas en Arequipa y Ayacucho que han dejado a sus ocupantes damnificados.

Lima /EFE - Actualizado:

Una mujer observa como quedó su casa. Foto: AP

El número de heridos por el terremoto en el sur de Perú se elevó a 104, mientras que la cifra de casas afectadas llegó a 780, tras el terremoto registrado ayer en las regiones de Arequipa, Ayacucho e Ica, según informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

Versión impresa

De acuerdo al reporte con cifras del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el sismo dejó 84 heridos en la provincia de Caravelí y cinco en Condesuyos en la región de Arequipa, donde estuvo el epicentro.

VEA TAMBIÉN: Terremoto de 7.3 grados sacude zona de Arequipa en Perú

En la vecina región de Ica se reportaron 10 heridos en la provincia de Nazca y 4 en la capital regional, asimismo se registró un herido en la provincia de Parinacochas en la región andina de Ayacucho.

Además, las autoridades mantienen la cifra de un fallecido a raíz del terremoto de 6,8 grados de magnitud

Las casas afectadas están en Arequipa (677), Ayacucho (85) e Ica (18).

El sismo también provocó el colapso de 168 casas en Arequipa y Ayacucho que han dejado a sus ocupantes damnificados.

La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, declaró en rueda de prensa desde la sede del COEN que "atenderemos a la población, a través del Ministerio de Vivienda llevaremos viviendas temporales y realizaremos mejoras reales en casas de material noble".

Asimismo, Aráoz indicó que "el Ministerio de Agricultura y Riego trabaja en el tema de canales de riego; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones mejoró el tránsito de vehículos, (pues) queremos que la población lleve su vida tranquila".

Defensa Civil reportó que 33 colegios y cuatro comisarías policiales en Caravelí están afectados por el movimiento telúrico, y que una escuela colapsó.

Igualmente, 14 hospitales de Ayacucho y uno de Arequipa sufrieron daños por el terremoto.

Con el fin de acelerar el trabajo de reconstrucción y atención a los damnificados, el gobierno peruano declaró hoy el Estado de Emergencia por 60 días en la provincia de Caravelí, según un decreto supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano.

VEA TAMBIÉN: Nuevo terremoto azota el sur de Perú, golpeada por la naturaleza

Las labores de limpieza de vías afectadas por derrumbes y el reabastecimiento de agua se realizan en el distrito Bella Unión en Arequipa, uno de los más afectados por el sismo.

En el distrito de Corculla en Ayacucho, la carretera Pausa-Corculla se encuentra restringida, mientras que en el distrito de Santa Lucía, el tránsito continúa interrumpido en la carretera Santa Lucía-Huanca, informó el COEN.

De otro lado, el ministerio de Salud informó que unos 50 especialistas en salud mental realizaron patrullajes y reconocimiento en los distritos perjudicados por el sismo para dar soporte emocional a las personas afectadas.

El fuerte sismo se produjo a las 04.18 horas de ayer domingo, con epicentro en el océano Pacífico, a 56 kilómetros del distrito costero arequipeña de Lomas y a 48 kilómetros de profundidad, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en tanto, estableció la magnitud del terremoto en 7,1 y anunció que no se activó ninguna alerta de tsunami, una información que fue confirmada por la Marina de Guerra del Perú

Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook