mundo

Santiago de Chile en preemergencia ambiental por la contaminación del aire

También se prohibieron las quemas agrícolas y el uso de calefactores y cocinas de leña en toda la Región Metropolitana de Santiago.

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:
En materia de vehículos motorizados, se prohibió este lunes la circulación del 60 por ciento de aquellos sin sello verde.

En materia de vehículos motorizados, se prohibió este lunes la circulación del 60 por ciento de aquellos sin sello verde.

Santiago de Chile se encuentra hoy en situación de preemergencia ambiental, decretada por la Intendencia (gobernación) metropolitana debido a la contaminación del aire causada por las malas condiciones de ventilación en la zona, informaron las autoridades.

Versión impresa
Portada del día

"Te pedimos respetar las medidas y ayudarnos a cuidar la salud de todos, en especial de niños y adultos mayores", añadió Rubilar al oficializar la tercera preemergencia en lo que va del año. La anterior fue decretada el pasado 18 de junio.

Además, se han decretado más de una veintena de alertas ambientales, con restricciones menos drásticas.

La preemergencia supone la paralización de 1.281 fuentes industriales fijas durante las 24 horas del día, medida que según las autoridades podría renovarse de acuerdo con la evolución de los indicadores de calidad del aire.

También se prohibieron las quemas agrícolas y el uso de calefactores y cocinas de leña en toda la Región Metropolitana de Santiago.

En materia de vehículos motorizados, se prohibió este lunes la circulación del 60 por ciento de aquellos sin sello verde (carentes de convertidor catalítico), cuyas patentes terminen en 1, 2, 3, 6, 7 o 0, incluidos los autobuses de servicios interurbanos con patentes similares y vehículos de carga con placas finalizadas en 1, 2, 3, 4, 5 o 0.

Además, conforme a un calendario permanente de restricción, no pueden circular los automóviles con sello verde fabricados antes del 2012 cuyas patentes terminen en 8 y los vehículos de carga con placas finalizadas en 1 o 0, además de las motocicletas con patentes terminadas en 1 o 0.

La restricción de vehículos rige entre las 07.30 (11.30 GMT) y las 21.00 horas del lunes (01.00 GMT del martes).

Santiago de Chile, con unos siete millones de habitantes, está enclavada en un valle rodeado de montañas, por lo que en los meses de otoño e invierno la calidad del aire suele empeorar debido a la ausencia de brisa que disemine las partículas nocivas, así como por el fenómeno de la inversión térmica.

Este último consiste en que la temperatura en la superficie es menor que en altura, por lo que las partículas nocivas se mantienen a nivel del suelo.

En las primeras horas del lunes, cinco de las estaciones de vigilancia de la calidad del aire instaladas en diversos puntos de la ciudad, correspondientes a los municipios situados al oeste de la urbe, marcaban un nivel regular, que supone entre 100 y 200 microgramos de partículas nocivas por metro cúbico de aire.

Otros seis, instalados al municipios situados al este, más próximos a la Cordillera de Los Andes, anotaban un nivel bueno, con menos de cien microgramos de partículas nocivas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Suscríbete a nuestra página en Facebook