mundo

Sancionan a integrantes del Clan del Golfo por tráfico de personas a través del Darién

Estas sanciones impuestas son el resultado de la colaboración entre la Policía Nacional de Colombia y la Administración de EE.UU.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Frontera de Panamá con Colombia.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cinco ciudadanos colombianos líderes del Clan del Golfo (CDG)  y a dos empresas con sede en México en virtud de la orden ejecutiva (O. E.) 14059, por tráfico de drogas y contrabando de personas a través de la selva del Darién.

Versión impresa

Según el comunicado del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, las empresas sancionadas están ubicadas en México y son propiedad de traficantes de fentanilo del designado cártel de Sinaloa. El cártel de Sinaloa, una de las organizaciones de narcotraficantes más conocidas y extendidas del mundo, es responsable de una parte significativa del tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas letales hacia Estados Unidos. 

“El presidente Biden y la vicepresidenta Harris están decididos a utilizar todas las herramientas a nuestro alcance para combatir los cárteles que están envenenando nuestras comunidades con fentanilo y otras drogas mortales”, declaró el vicesecretario del Tesoro, Wally Adeyemo. 

“Esta acción también se dirige contra la capacidad de organizaciones criminales como el CDG, con sede en Colombia, para operar redes de tráfico de migrantes hacia el norte a través de la zona del Darién y hacia la frontera sur de Estados Unidos. El Tesoro seguirá siendo implacable en la interrupción de la financiación que alimenta el tráfico ilícito de fentanilo, incluidas las empresas comerciales que llenan los bolsillos de los miembros del cártel de Sinaloa”, agregó Adeyemo.

Estas sanciones impuestas en Colombia son el resultado de la colaboración entre la Policía Nacional de Colombia y la Administración de EE. UU. para el Control de Drogas (DEA). 

El Gobierno de México, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), coordinó con Estados Unidos las medidas adoptadas en México. Durante décadas, la OFAC se ha coordinado con las autoridades colombianas y mexicanas para hacer frente al narcotráfico, incluso sancionando a los cárteles y sus redes. La visita de la directora interina de la OFAC, Lisa Palluconi, a Colombia y México esta semana fortalecerá aún más los lazos regionales del Tesoro, promoverá el cumplimiento de las sanciones y protegerá el sistema financiero de las ganancias de las drogas ilícitas.

En los dos últimos años, el Tesoro ha sancionado a más de 350 objetivos por su implicación en actividades de narcotráfico en todas las etapas de la cadena de suministro, desde los líderes de los principales cárteles hasta laboratorios clandestinos, redes de transporte y proveedores de productos químicos. 

Como resultado de la acción todas las propiedades e intereses en posesión de las personas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de personas estadounidenses, están bloqueadas y deben ser reportadas a la OFAC. 

Además, se bloquea cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50 por ciento o más, de una o más de las personas bloqueadas. A menos que esté autorizado por una licencia general o específica emitida por la OFAC, o que esté exento; las reglamentaciones de la OFAC generalmente prohíben todas las transacciones realizadas por personas estadounidenses, o dentro de Estados Unidos (o en tránsito) que impliquen cualquier propiedad o interés en propiedades de las personas designadas o bloqueadas de algún modo. Las personas estadounidenses podrían enfrentarse a penas civiles o penales por las violaciones de la O. E. 14059 y la Ley Kingpin. 

Las personas no estadounidenses también tienen prohibido causar o conspirar para hacer que personas estadounidenses violen sanciones de Estados Unidos ya sea voluntaria o involuntariamente, así como que participen en conductas de evasión de las sanciones de Estados Unidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook