mundo

Rusia no reconocerá la salida de EE.UU. del tratado de eliminación de misiles

En su momento, el presidente ruso Vladímir Putin advirtió de que si EE.UU., al que ha acusado de aumentar el riesgo de una guerra nuclear en el mundo, decide desarrollar misiles prohibidos por el INF, Rusia también lo hará.

Moscú/EFE - Actualizado:

Vladímir Putin asegura que EE.UU. ya siguió la misma estrategia en 2002 cuando abandonó también el tratado de defensa antimisiles,. FOTO/AP

Rusia advirtió que no reconocerá la salida unilateral de Estados Unidos del tratado de eliminación de misiles nucleares de corto y medio alcance (INF), el primer acuerdo de desarme nuclear de la Guerra Fría."No reconoceremos la decisión unilateral de EE.UU. sobre la suspensión del tratado. La consideramos insignificante desde el punto de vista jurídico", dijo a la prensa local el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov.El diplomático subrayó que la solución a las actuales discrepancias sobre el tratado nuclear deben ser solventadas entre ambas partes "en la mesa de negociaciones".Moscú considera "inadmisible" tanto el ultimátum de 60 días que le impuso EE.UU. para cumplir el INF como la demanda de que destruya el misil de crucero ruso Novator 9M729 (SSC-8, según la clasificación de la OTAN), que Washington considera que viola el tratado.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Un grupo de militares trata de sublevarse contra el régimen de Maduro"Ese misil no viola el tratado. Nunca ha sido sometido a los alcances (500-5.500 kilómetros) prohibidos por el INF", comentó.En su opinión, la Casa Blanca busca "excusas" para deshacerse de las limitaciones que dicho documento impone al desarrollo de armamento estratégico.Riabkov insistió en que en un gesto de "transparencia sin precedentes" invitó a EE.UU. a informarles detalladamente sobre el misil, lo que incluirían imágenes de ensayos.Además, añadió, Moscú pidió a Washington que disipe las dudas que despiertan los sistemas de combate Aegis Ashore desplegados en Rumanía y que también serán emplazados próximamente en Polonia."Los estadounidenses no están dispuestos a dar ninguno de estos pasos", comentó.

VEA TAMBIÉN Colombianos rechazan el terrorismo en una emotiva jornada de apoyo a los policíasEn su momento, el presidente ruso Vladímir Putin advirtió de que si EE.UU., al que ha acusado de aumentar el riesgo de una guerra nuclear en el mundo, decide desarrollar misiles prohibidos por el INF, Rusia también lo hará.Putin asegura que EE.UU. ya siguió la misma estrategia en 2002 cuando abandonó también el tratado de defensa antimisiles, que era una de las piedras angulares de la seguridad internacional.A su vez, mantiene que la Casa Blanca nunca ha presentado pruebas de dichas violaciones y que Estados Unidos fue el primero en infringir el acuerdo al emplazar en Europa elementos estratégicos del escudo antimisiles.Según la OTAN, Rusia viola el tratado con el Novator, que según los políticos rusos tiene un alcance de 498 kilómetros, dos menos del límite para que se considere una violación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook