mundo

Ruidos detectados no corresponden a submarino extraviado con 44 tripulantes

Es un ruido continuo, constante, que podría llegar a ser ruido biológico", remarcó, en declaraciones a la prensa desde la sede central de la Armada en Buenos Aires el capitán Enrique Balbi,

Buenos Aires/EFE - Actualizado:
El presidente Mauricio Macri, se informa de primera mano sobre la búsqueda del submarino ARA San Juan. FOTO/EFE

El presidente Mauricio Macri, se informa de primera mano sobre la búsqueda del submarino ARA San Juan. FOTO/EFE

Desafortunadamente los sonidos detectados en la zona Atlántico Sur no corresponden a los del submarino ARA San Juan, que lleva seis días sin registrar ningún tipo de comunicación. La Armada argentina confirmó que el "ruido" detectado donde se busca el submarino no corresponde al sumergible, aunque se hará un último barrido por ese mismo punto "para que no queden dudas". "Ese ruido se analizó, la firma acústica, y no corresponde a un submarino, a un patrón de lo que sería golpes de casco en sistema morse. Es un ruido continuo, constante, que podría llegar a ser ruido biológico", remarcó, en declaraciones a la prensa desde la sede central de la Armada en Buenos Aires el capitán Enrique Balbi, portavoz de este cuerpo castrense. Se informó de que varias embarcaciones que participan de las labores de búsqueda del submarino habían detectado un "ruido" que podía pertenecer a la nave a 360 kilómetros de la Península Valdés, en la Patagonia argentina, donde hay una profundidad promedio de 200 metros. Ese punto coincide con el viaje que debía hacer el submarino, que había partido el lunes con 44 tripulantes a bordo del sureño puerto de Ushuaia y se dirigía de regreso a su base, en Mar del Plata.  Vea tambiém: Buscan un submarino argentino con 44 tripulantes incomunicado hace 48 horas  "La línea directa que iba a llevar el submarino de Ushuaia a Mar del Plata justo va coincidiendo con el limite de la zona económica exclusiva (argentina), donde está el talud", añadió Balbi. Hasta el lugar donde se detectó ese sonido se había desplazado una aeronave de exploración submarina de la Armada de Estados Unidos, que llevó una grabación de ese ruido a la base naval donde se encuentra el centro coordinador de búsqueda y rescate, donde se analizó y procesó esa información y que llevó a descartar cualquier vínculo con el sumergible. No obstante, el portavoz de la Armada reiteró que se va a aprovechar la navegación que venían haciendo dos buques oceanográficos del cuerpo y un buque polar brasilero para hacer "un barrido con sus ondas" por ese mismo "punto para que no queden dudas y descartar si el ruido, como dice bien el estudio, no es de un submarino". Fue el pasado viernes cuando autoridades de la Armada señalaron que el submarino había reportado por última vez su posición en la madrugada del miércoles, por lo que, pasado un tiempo prudencial sin tener comunicación con la nave, se resolvió activar a última hora de la tarde de este jueves el protocolo de búsqueda. El pasado sábado aumentaron las esperanzas después de que el Ministerio de Defensa señalara que unas comunicaciones satelitales registradas ese mismo día podían proceder del submarino desaparecido, aunque la Armada lo descartó. El presidente de Argentina, Mauricio Macri, viajó hasta Mar del Plata, donde se encuentra la base de operaciones del submarino y donde vive la mayoría de sus tripulantes, para informarse de la situación y apoyar y acompañar a todos los familiares, que aguardan, entre nervios e incertidumbre. 
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook