mundo

República Dominicana establece relaciones diplomáticas con China y deja a Taiwán

El diplomático taiwanés culpó a China de la ruptura, por su oferta de "incentivos financieros" y promesas de inversiones y ayuda al país caribeño, destinadas a desencadenar la ruptura de lazos con Taiwán.

Taipei/EFE - Actualizado:

El ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas (i), y su homólogo chino, Wang Yi, se dan la mano después de una ceremonia de firma donde formalmente establecieron relaciones diplomática

Otro país tomó la decisión de dejar de lado las relaciones diplomáticas con Taiwán, para irse con China. Taiwán rompió los lazos diplomáticos con República Dominicana, tras anunciar el país caribeño en Pekín el establecimiento de relaciones con China y el cese de las que mantenía con Taiwán. El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, anunció, en rueda de prensa, la ruptura de los lazos "para preservar la soberanía y la dignidad nacional" y la suspensión inmediata de todos los proyectos de cooperación y ayuda. VEA TAMBIÉN El expresidente peruano Ollanta Humala y su esposa abandonan la cárcel "El Gobierno decidió, con efecto inmediato, interrumpir las relaciones diplomáticas con la República Dominicana, el cese total de la cooperación bilateral y el programa de asistencia y de grupos técnicos, y evacuar al personal de la embajada", dijo Wu. El diplomático taiwanés culpó a China de la ruptura, por su oferta de "incentivos financieros" y promesas de inversiones y ayuda al país caribeño, destinadas a desencadenar la ruptura de lazos con Taiwán. El diplomático isleño advirtió a China que sus promesas de enormes cantidades de "ayuda financiera y otras iniciativas diplomáticas para arrebatar aliados diplomáticos" a Taiwán, así como el brutal cerco a "la participación internacional en Taiwán, "aliena las relaciones" mutuas y hiere "el sentimiento" de los taiwaneses. Taiwán también advirtió a la comunidad internacional de que China no cumple sus promesas con los países con quienes establece lazos diplomáticos, y puso los ejemplos de Costa Rica y de Santo Tomé y Príncipe. Además, "Estados Unidos ha señalado recientemente que Pekín, mediante el fomento de contratos no transparentes, prácticas de préstamos abusivos, así como el soborno, atrapa en el lodazal de la deuda a los países receptores y socava su soberanía", agregó Wu. VEA TAMBIÉN Trump respalda denuncias de Israel sobre "archivo atómico secreto" de Irán Taiwán "no cederá ante la presión de Pekín", dijo el ministro taiwanés, quien prometió luchar por salvaguardar "la dignidad e intereses nacionales". Con respecto a los lazos diplomáticos de Taiwán con Haití y la Santa Sede, Wu dijo que "no hay señales de crisis a corto plazo" y explicó que la firma del acuerdo en negociación entre China y el Vaticano sobre el nombramiento de obispos no significa necesariamente la ruptura de lazos. En este sentido, recordó que China sigue reprimiendo la libertad religiosa y que ha hecho desaparecer de internet la palabra "Biblia". En República Dominicana, el anuncio de la ruptura lo hizo el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, desde el Palacio Nacional de la Presidencia. Éste dijo que el Gobierno dominicano reconoce una sola China, la República Popular, y como tal reconoce que Taiwán es parte de ese país. Con esta ruptura, Taiwán se queda con sólo 19 aliados diplomáticos, diez de ellos en Latinoamérica y el Caribe, que sigue siendo la zona con mayor apoyo diplomático a la isla.
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Suscríbete a nuestra página en Facebook