mundo

Reportan segunda muerte en Venezuela mientras Maduro asegura que llegó el momento de combatir

"Condenamos el asesinato de la joven Jurubith Rausseo García (27) por impacto de bala en la cabeza durante manifestación en Altamira (Caracas)", dijo la ONG en su cuenta de Twitter.

Redacción de Mundo - Actualizado:

De acuerdo con fuentes sanitarias y gremiales, más de 50 personas resultaron heridas solo en la capital venezolana durante las manifestaciones de este miércoles.

La joven Jurubith Rausseo García falleció este miércoles en escenarios de protestas en Venezuela, informó la ONG Observatorio de Conflictos (OVCS), con lo que se eleva a dos el número de personas muertas por la nueva ola de manifestaciones antigubernamentales en el país.

Versión impresa

"Condenamos el asesinato de la joven Jurubith Rausseo García (27) por impacto de bala en la cabeza durante manifestación en Altamira (Caracas)", dijo la ONG en su cuenta de Twitter.

Según la misma OVCS, con esta muerte asciende "a 55 la cifra de manifestantes asesinados" en acciones contra el Gobierno de Nicolás Maduro durante este 2019.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado, dijo en Twitter que se compromete a hacer que la muerte de la mujer en una clínica de Caracas "les pese a quienes decidieron disparar" contra los manifestantes durante la jornada de hoy.

"Esto tiene que parar y los asesinos tendrán que hacerse cargo de sus crímenes. Pondré mi vida en que así sea", añadió.

Ayer, Samuel Enrique Méndez, de 24 años, murió durante las protestas que se desataron en el estado de Aragua (centro) tras el intento de Guaidó de liderar un levantamiento militar, informó entonces la ONG Provea, que no detalló las causas de la muerte.

El diputado opositor natural del estado Aragua, José Gregorio Hernández, publicó en redes sociales un vídeo en el que se observa a un grupo de jóvenes caminando por una calle cargando el cuerpo del joven, mientras entonan el himno nacional del país.

De acuerdo con fuentes sanitarias y gremiales, más de 50 personas resultaron heridas solo en la capital venezolana durante las manifestaciones de este miércoles.

Un total de 46 heridos fue atendido en el municipio caraqueño de Chacao, donde las fuerzas de seguridad y miles de manifestantes se enfrentaron durante varias horas en atención a un llamamiento hecho por Guaidó.

Por otra parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que una decena de periodistas también sufrieron lesiones durante la cobertura de las protestas antigubernamentales que se produjeron en Caracas y en casi la totalidad de los 23 estados del país.

El gremio destaca que cinco reporteros fueron heridos con perdigones, un instrumento generalmente usado por la fuerza pública para disuadir las protestas.

Entretanto, el equipo político de Guaidó ha cifrado en 78 el total de heridos en todo el país.

Esta mañana, Nicolás Maduro encabezó un acto con militares y junto al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, el dictador aseveró que “ha llegado la hora de combatir”.

Padrino López ha sido señalado como el uniformado que apoyó sin dar la cara el intento de alzamiento militar que tuvo lugar el martes por la mañana en Venezuela. Ahora parece haberse alineado otra vez con el régimen chavista.

“Ha llegado la hora de combatir y de dar un ejemplo al mundo. En Venezuela hay una Fuerza Armada Nacional Bolivariana consecuente, leal, cohesionada, unida como nunca antes, derrotando intentonas golpistas de traidores”, subrayó.

"Estamos juntos otra vez, en marcha otra vez contra el imperialismo, los traidores y golpistas", siguió.

Y agregó: "Estamos dando un combate en todo el frente, en toda la línea, por la defensa de nuestra dignidad, nuestro honor y del derecho a existir de nuestra república y de nuestra identidad nacional.

Estamos construyendo una nueva historia y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tiene que mostrarse ante el pueblo unida y cohesionada".

VEA MAÑANA La Iglesia de Sri Lanka suspende las misas por segundo domingo tras los atentados

"Cada vez más unida, más cohesionada, más disciplinada y subordinada al mando institucional. Cada vez más obediente a los principios y valores. Tiene que mostrarse ante el pueblo y el mundo como una fuerza armada nacional de paz, democrática, constitucionalista, bolivariana. Mostrarse cada vez más socialista, cada vez más antiimperialista, cada vez más chavista. Somos una fuerza armada ejemplar", detalló.

En el acto -transmitido por cadena nacional-, Maduro recordó ‘los valores’ que llevaron a la fundación de la fuerza armada del país caribeño y destacó la “lealtad de los soldados venezolanos”.

"¿Cuántos traicionaron al Libertador? Y nadie los recuerda. La historia sólo recuerda un nombre: Simón Bolívar. ¿Cuántos traicionaron al Comandante Chávez? ¿Y quién los recuerda? Sólo se recuerda un nombre y lo recuerdan los pueblos del mundo: Hugo Chávez", manifestó.

"Estamos en un combate. Máxima moral en ese combate para desarmar a cualquier traidor, a cualquier golpista", pidió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Mundo Progresistas y conservadores, la lista de 12 ‘papables’ para sustituir a Francisco

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook