mundo

Refuerzan polarización en vísperas de elección de presidente en Brasil

Los sondeos indican que Bolsonaro, con el 35 %, y Haddad, con el 22 %, serán los dos más votados este domingo, ninguno conseguirá más de la mitad de los votos y tendrán que ir a una segunda vuelta.

Río de Janeiro | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:
Distribuyen los kits con el fin de armar las mesas de votación para 147.3 millones de personas llamadas a votar. EFE

Distribuyen los kits con el fin de armar las mesas de votación para 147.3 millones de personas llamadas a votar. EFE

Los 147.3 millones de electores brasileños escogerán este domingo al nuevo presidente del país en medio de una pronunciada polarización que el ultraderechista Jair Bolsonaro y el socialista Fernando Haddad insistieron en llevar hasta las vísperas de los comicios.

Versión impresa
Portada del día

Los dos favoritos a ganar las elecciones más imprevisibles y polarizadas desde que Brasil recuperó su democracia en 1985 aprovecharon las redes sociales para, en plena jornada de reflexión, poder extender la campaña este sábado con nuevos ataques.

Haddad divulgó un video en el que aseguró que Bolsonaro, consciente de que perderá en un eventual balotaje si tiene que participar en debates, decidió pedir el "voto útil" de los votantes de otros candidatos para intentar garantizar su elección este domingo sin necesidad de una segunda vuelta, que será necesaria en caso de que ninguno consiga más de la mitad de los votos.

"El otro lado está desesperado porque saben que si Bolsonaro es obligado a participar en debates (para la segunda vuelta), su liderazgo va a derretirse", afirmó Haddad en el video que grabó durante su visita este sábado al nordeste de Brasil, en donde decidió terminar su campaña en un intento por frenar la subida de Bolsonaro.

El sucesor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT) cambió su agenda y decidió pasar el sábado en el fortín electoral de Lula, para reforzar su favoritismo entre los más pobres.

 

Los sondeos indican que Bolsonaro, con el 35 %, y Haddad, con el 22 %, serán los dos más votados este domingo, pero que, como ninguno conseguirá más de la mitad de los votos, tendrán que medirse en una segunda vuelta.

Esta se llevaría a cabo el 28 de octubre, y en ese escenario Bolsonaro aparece con una ligera ventaja (44 % contra 43 %) aunque técnicamente estaría empatado con Haddad.

El ultraderechista, polémico por ser defensor de la dictadura militar y por sus declaraciones de tinte machista, racista, homofóbico y xenófobo, hizo el viernes un llamado al "voto útil" para intentar ganar las elecciones ya en la primera vuelta.

Para Haddad, esa estrategia obedece a que Bolsonaro, que pasó hospitalizado la mayor parte de la campaña tras haber sido acuchillado el 6 de septiembre, quiere evitar los debates necesarios para la segunda vuelta porque sabe que no lo favorecerán.

VEA TAMBIÉN Presentan un plan formal que beneficia a las familias separadas en la frontera

"Si el pueblo y Dios nos permiten ir a la segunda vuelta, con todo respeto a los demás candidatos, Brasil tendrá la oportunidad de comparar dos proyectos, uno que incluye y defiende derechos y otro que solo habla de cercenarlos", afirmó el candidato socialista.

Bolsonaro, que ha preferido limitar su campaña a las redes sociales, divulgó en Twitter mensajes en los que refuerza su perfil como el candidato "anti-Lula", "anti-PT", "anticorrupción" y "anticriminalidad", estrategia que le ha permitido canalizar el voto de los millones de brasileños insatisfechos con la crisis política, económica y social del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook