mundo

Recuerdan a víctimas del accidente del Chapecoense

Miembros de la Fuerza Aérea Colombiana colocaron una ofrenda floral alrededor de una placa conmemorativa a las víctimas del accidente aéreo del Chapecoense de hace un año, en el municipio de La Unión.

EFE - Actualizado:

Multitudinaria misa en homenaje al primer aniversario del accidente del Chapecoense

Miles de personas realizaron esta madrugada una misa en la catedral de Chapecó (sur de Brasil), en homenaje a las víctimas del accidente aéreo que sufrió hace exactamente un año la delegación del club de fútbol Chapecoense en Colombia y en la que fallecieron 71 personas.Miles de ciudadanos se concentraron desde primera hora de la noche en la Arena Condá, estadio del Chapecoense, para rendir homenaje a las víctimas, y posteriormente desfilaron los 700 metros que separan el estadio de la catedral de Santo Antonio, que quedó abarrotada para realizar una misa en homenaje a todas las víctimas.El Chapecoense abrió las puertas del estadio durante todo el día de ayer para que la ciudadanía pudiera rendir homenaje e improvisó una capilla en la grada para realizar una misa y para que las familias de las víctimas tuvieran un espacio reservado para oraciones.

Versión impresa

VER TAMBIÉN: Portero que sobrevivió a la tragedia del Chapecoense vuelve a entrenarVER TAMBIÉN: Vinicius Eutrópio, nuevo entrenador del ChapecoenseLas familias de las víctimas recibieron velas verdes, que simbolizan la vida que nunca acaba, e iluminaron la procesión hasta la catedral de Chapecó.En la catedral, el periodista Rafael Henzel, uno de los seis supervivientes del accidente, realizó una oración y fue muy aplaudido por el público. En una gran pantalla, se mostraron imágenes de las víctimas mortales de la tragedia y se encendieron 71 velas en el altar.A las 01.15 hora local (03.15 GMT), hora del accidente aéreo, las campanas de la catedral de Chapecó tocaron durante varios minutos, entre lágrimas y oraciones de muchos de los presentes.Posteriormente, sonó el himno del Chapecoense y centenares de personas que no pudieron entrar a la catedral empezaron a gritar "Vamos, vamos Chape", el grito de apoyo de la afición.Tras ello, se inició una vigila que finalizará este miércoles con la misa del primer aniversario del accidente, prevista a las 18.30 hora local (20.30 GMT).

La tragedia sucedió la noche del 28 de noviembre de 2016 cerca de Medellín (Colombia), donde el Chapecoense debía disputar la ida de la final de la Copa Sudamericana de fútbol ante el Atlético Nacional, el primer título internacional que se jugaba en su historia.El vuelo de la compañía LaMia que transportaba la expedición brasileña y que había partido de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), se quedó sin combustible a pocos kilómetros de su destino final y se precipitó sobre un cerro.En la tragedia murieron 71 de las 77 personas entre futbolistas, preparadores, directivos, periodistas y tripulación.

Más Noticias

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook