mundo

Putin aprueba el uso de la fuerza para defender los intereses nacionales

...

Moscú (EFE) | @PanamaAmerica - Publicado:

Putin aprueba el uso de la fuerza para defender los intereses nacionales

El presidente ruso, Vladímir Putin, aprobó una nueva estrategia de seguridad nacional hasta 2020 que permite, en caso de que la diplomacia no surta efecto, el uso de la fuerza para la defensa de los intereses nacionales, aunque tiende la mano a EE.UU. para garantizar la estabilidad internacional.

Versión impresa

"El uso de la fuerza militar para la defensa de los intereses nacionales solo es posible cuando todas las medidas de carácter no belicoso resultan ineficaces", reza el documento publicado en la web del Kremlin.

Al mismo tiempo, el texto insiste en que Rusia defenderá sus intereses de manera pragmática, sobre la base del derecho internacional y la igualdad entre los Estados, y nunca se verá envuelta en una carrera armamentista.

Precisamente, Putin insistió ayer en su mensaje de fin e año en que los militares rusos que están desplegados en Siria desde septiembre pasado se ocupan de la defensa de los intereses nacionales de Rusia al atacar las posiciones del grupo terrorista Estado Islámico.

Rusia quiere garantizar esos intereses a través de la defensa del papel central de la ONU en las relaciones internacionales y la cooperación con otros países, sea el G20, el grupo BRICS, la región de Asia-Pacífico, China, la India, América Latina, Asia Central o el espacio postsoviético.

El texto acusa a EE.UU. y sus aliados de intentar presionar a Rusia y castigar su independencia con instrumentos políticos, económicos e informativos (sanciones y propaganda) "para conservar su hegemonía en los asuntos mundiales".

Con todo, asegura que Rusia juega ahora un papel mucho más importante en el mantenimiento de la estabilidad y la seguridad global, el arreglo de conflictos y la defensa del derecho internacional.

Añade que el Estado ruso ha podido defender su integridad territorial y proteger los intereses de sus compatriotas en otros países, mientras su economía ha mantenido su potencial, pese a las sanciones occidentales y la inestabilidad mundial.

Rusia se muestra dispuesta a cooperar en un plano de igualdad con EE.UU., ya que sus relaciones bilaterales tienen una gran influencia en el resto del mundo, en especial en materia de reducción de arsenales nucleares, arreglo de conflictos y lucha antiterrorista.

La estrategia también concede gran importancia a la armonización de los procesos de integración en el seno de la Unión Europea y la comunidad postsoviética, y a la firma de un acuerdo vinculante para la creación de un sistema abierto de seguridad colectiva en la región euroatlántica.

Además, aboga por la cooperación internacional en el ártico, región que acoge ingentes recursos energéticos y cuyo desarrollo es una de las prioridades del Kremlin para las próximas décadas.

Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook