mundo

Protestas campesinas dejan varados a cientos de turistas en una región de Cuzco

MÉXICO - Publicado:
Varios autobuses de turistas que se dirigían a la ciudad de Cuzco permanecen retenidos en carreteras de la región a causa de las protestas de campesinos que se oponen a la construcción de una planta hidroeléctrica, confirmaron hoy a Efe fuentes policiales.

Por quinto día consecutivo, los productores agropecuarios de las regiones altoandinas de Combapata, Sicuani, Marangani, Checacupe y Pitumarca bloquean las carreteras de acceso a la región de Cuzco, en donde se encuentra el célebre santuario de Machu Picchu, para exigir al Gobierno que escuche los reclamos contrarios a la construcción de la central eléctrica por parte del sector rural.

Según las fuentes policiales, los autobuses con turistas y otros vehículos son retenidos durante horas por los manifestantes y tan sólo pueden proseguir su camino una vez que interviene la policía, lo que genera grandes retrasos y problemas con las reservas de muchos de los viajeros.

Para tratar de calmar las protestas, la Defensoría del Pueblo de Perú dispuso el envío de una comisión al puente Combapata, bloqueado por los manifestantes con el objetivo de establecer una intervención humanitaria para evitar que la situación derive en mayor violencia, dijo el representante en Cuzco de la institución, Silvio Campana.

El funcionario explicó que la situación en la zona se tornó conflictiva debido a la ausencia del alcalde provincial, Mario Velásquez, quien se ofreció en un primer momento a mediar en el problema pero que nunca se personó en la zona, lo que provocó el enojo de la población.

Asimismo, Campana recordó que la Defensoría tenía conocimiento de la molestia de las comunidades respecto a la hidroeléctrica, que fue comunicada a las autoridades del Ministerio de Energía, y ya se convocaron reuniones para el diálogo.

"Con las comunidades hay actas suscritas para autorizar el desarrollo de hidroeléctrica.

Cuando se ha querido hacer los pagos y depósitos, que son parte del acuerdo, los pobladores de Sicuani y Combapata se opusieron y surgieron otra vez los problemas", anotó el funcionario.

Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook