mundo

Protestan en Bilbao dando muestras de apoyo a los presos de ETA

ETA emitió el viernes un comunicado donde expresó su pesar por el dolor causado a los afectados por sus acciones.

AP/EFE - Actualizado:
Piden reubicar miembros de ETA presos. Foto: AP.

Piden reubicar miembros de ETA presos. Foto: AP.

 Miles de manifestantes exigieron este sábado en el norte de España que los miembros del grupo separatista ETA que estén presos sean trasladados a prisiones más cercanas a la región vasca.  La marcha en Bilbao tuvo lugar un día después de que ETA hiciera una apología sin precedentes del asesinato de más de 850 personas durante su campaña armada que duró cuatro décadas en pos de la independencia de la región vasca tanto de España como de Francia.  VEA TAMBIÉN: Bárbara Bush recibe homenaje de parte de Estados Unidos El grupo, que cesó sus hostilidades en 2011, tiene previsto anunciar su disolución el mes entrante.  Centenares de miembros de ETA están presos en España y Francia, la mayoría de ellos fuera de la región vasca.  El gobierno español ha señalado el anuncio de ETA de no reanudar la violencia llega demasiado tarde y no la recompensarán flexibilizando las condiciones de presidio de quienes estén encarcelados. El portavoz de la manifestación fue el exrecluso de ETA Antton López Ruiz "Kubati", que cumplió 26 años de prisión por trece asesinatos. "Kubati" aseguró que el colectivo de presos de ETA -quedan casi 300, de ellos casi 250 en España y los otros 50 en Francia- "está unido" y pidió al Gobierno español que les deje de aplicar el primer grado penitenciario, el más restrictivo y que corresponde a los reclusos más peligrosos. VEA TAMBIÉN: Embajada de EE.UU pide a sus ciudadanos evitar viajes a Nicaragua ETA pidió además "perdón" expresamente a las víctimas que no estaban relacionadas "directamente" con lo que ellos califican de "conflicto", lo que ha sido censurado por el Gobierno español y los partidos políticos, que reclaman que admita el daño causado "a todas" las víctimas, sin distinciones. Un día antes, ETA había dado a conocer que anunciará su disolución el próximo 5 de mayo. ETA surgió entre los años 1958 y 1959, durante la dictadura de Francisco Franco, como organización socialista revolucionaria de liberación nacional, aunque con el tiempo se impuso el componente nacionalista e independentista y el uso sistemático de la violencia.

 

Versión impresa
Portada del día
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook