mundo

Proceso contra Sadam Hussein por genocidio

Eduardo González/eduardo.gonzalez@epasa.com - Publicado:
Sadam Hussein será juzgado en un segundo proceso por el "genocidio" cometido en las matanzas de Al Anfal de los años ochenta, en las que perecieron miles de kurdos por las armas químicas usadas por vez primera contra la población civil.

Así lo anunció Raed Yuhi, juez investigador del Tribunal Penal Supremo iraquí, en una rueda de prensa en Bagdad en la que, pese a no dar una fecha para el nuevo juicio, precisó que los cargos se refieren a los ataques con armas químicas lanzadas contra el Kurdistán iraquí en la "campaña de Al Anfal".

La noticia del nuevo proceso contra la plana mayor del depuesto régimen iraquí llega un día antes de que se reanude el juicio contra Sadam y siete de sus colaboradores por la matanza de Duyail en 1982, en la que fueron ejecutados 148 chíitas.

Por ello, Veneman dijo que la comunidad internacional debe trabajar unida para remediar esta situación, tras recalcar el hecho de que cada vez más países participan en acciones de limpieza de minas y dan mayor importancia tanto a la asistencia a las víctimas y a las campañas de prevención destinadas a la población civil.

La ONU ha solicitado $295 millones para continuar este año con sus programas de desminado y asistencia a las víctimas en 44 países, mientras que el UNICEF ha solicitado $23 millones adicionales.

Por otra parte, la organización "Llamamiento de Ginebra", que también trabaja por la erradicación de las minas, afirmó que la lucha contra esos explosivos requiere la colaboración tanto de gobiernos como de grupos armados irregulares.

"Para acabar con las minas antipersonales de una manera eficaz hay que dirigirse a todos los que las utilizan y tener en cuenta que para la población local es más importante centrarse en su localización antes que en su cantidad", señaló Elisabeth Reusse, la responsable de esa entidad, con sede en Ginebra.

Solo la persona que delicadamente ocultó una mina en el área rural del país sabe cuanto tiempo estuvo sembrada esperando a Joan Giraldo.

Colombia ha sido golpeada severamente por las minas antipersonas y los daños que esos artefactos infringen.

Más Noticias

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook