mundo

Presidente de Cuba critica la impuntualidad de Cubana, la aerolínea estatal

Durante una reunión en la que se analizó el funcionamiento del transporte vinculado al turismo, Díaz-Canel fue informado de las insuficiencias que persisten en las áreas de la aviación.

La Habana / EFE - Actualizado:

Díaz-Canel resaltó que el crecimiento del turismo en el país debe de estar acompañado de una alta calidad en los servicios que se ofrecen.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó la impuntualidad de los vuelos de la aerolínea estatal Cubana de Aviación tras divulgarse que un 30 por ciento de ellos salen con retraso, informaron este viernes medios oficiales.

Versión impresa

Durante una reunión en la que se analizó el funcionamiento del transporte vinculado al turismo, Díaz-Canel fue informado de las insuficiencias que persisten en las áreas de la aviación, así como marítima, ferroviaria y automotor, y las acciones en las que se trabaja para mejorar sus servicios.

Díaz-Canel resaltó que el crecimiento del turismo en el país debe de estar acompañado de una alta calidad en los servicios que se ofrecen, según un reporte de la televisión estatal.

"Lo peor que hay es la impuntualidad de los vuelos. Tenemos que definir las naves que tenemos, cómo pueden trabajar para que todos los vuelos que anunciemos salgan en tiempo (...). Esa es una cultura que hay que adquirir, un vuelo se tiene que preparar bien y tiene que salir en tiempo", afirmó el gobernante cubano.

Al presentar un informe, el ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez, se refirió a las insuficiencias que persisten en el sector y, entre ellas, mencionó la atención a los viajeros y la impuntualidad en los vuelos de la compañía aérea cubana.

El titular de Transportes dijo que, aunque las últimas medidas han ido mejorando la calidad del servicio de Cubana de Aviación, "se mantiene que no subimos del 70 por ciento del cumplimiento de su itinerario" y "todavía un 30 por ciento de los vuelos nuestros sale fuera de horario".

VA TAMBIÉN Macron habla de "ataque" tras la explosión con varios heridos en el centro de Lyon

Señaló además que se han realizado inversiones para mejorar los servicios en las 10 terminales internacionales del país, pero indicó que aún hay problemas en el aeropuerto José Martí de La Habana con la gastronomía, la limpieza y la atención a los pasajeros.

El ya precario sector de transporte aéreo cubano recibió el pasado año un duro golpe al ocurrir el peor accidente de los últimos 30 años en la isla que dejó 112 muertos, cuando un avión arrendado por Cubana de Aviación a la compañía mexicana Global Air se estrelló tras el despegue en La Habana para cubrir una ruta local.

El siniestro impactó la reputación de la aerolínea estatal de la isla, que se vio obligada a cancelar la mayoría de sus trayectos nacionales y redujo frecuencias de vuelos, principalmente por la falta de aviones que cumplieran todas las garantías.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook