mundo

Presidente Correa entrega alta condecoración a "la negra" Mercedes Sosa

QUITO - Publicado:
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, entregó hoy la Medalla de la Orden Nacional al Mérito, en el Grado de Oficial, a la cantautora argentina Mercedes Sosa, que mañana ofrecerá un concierto en Quito.

Correa, en una emotiva ceremonia en la Palacio presidencial de Carondelet, dijo que entregaba esa condecoración, la más alta que confiere el Estado ecuatoriano a gente de la cultura, a la que llamó "la entrañable negra Sosa".

El jefe del Estado precisó que la condecoración a Mercedes Sosa se debe a sus méritos como cantautora y por su aporte al "acercamiento y hermanamiento de los países latinoamericanos".

"Cuántos hemos crecido con tu música?", se preguntó Correa, al recordar la producción musical de la cantautora argentina y, al parafrasear a la homenajeada, dio "gracias a la vida por vivir en el tiempo de Mercedes Sosa".

"Gracias a la vida, porque nos tocó vivir todos los tiempos de Mercedes Sosa", agregó el mandatario ecuatoriano, un economista de izquierda identificado con los ideales bolivarianos de integración latinoamericana.

Correa también recordó la lucha de "la negra Sosa" por la democracia y contra las dictaduras en América Latina, que le llevó al exilio y a ser perseguida en su país por los gobiernos de facto militares que dominaron en Argentina hace algunas décadas.

"Gracias a Dios ya no hay dictaduras" en Latinoamérica, comentó el gobernante, que también destacó la labor internacionalista de Sosa, así como su militancia política.

Sosa, por su parte, con la voz entrecortada y llena de emoción, agradeció por llegar a la tierra del "entrañable pueblo del Ecuador", la que, según dijo, siente como suya.

La artista recordó que en 1975 ofreció sus primeros conciertos en Ecuador, donde sintió "la libertad de transitar por las calles", ya que en su país, entonces, estaba amenazada por un grupo paramilitar conocido como "Triple A", que perseguía a comunistas.

Sosa, que ha asegurado en Quito que está en su mejor momento como artista, felicitó al presidente Correa por fortalecer la integración regional, que dijo: Es el "destino común de nuestros pueblos de América Latina".

Es hora de "estrechar, cada vez más, nuestros vínculos", añadió Sosa, al insistir en que la región debe profundizar su integración.

Aunque aseguró que América Latina vive en la actualidad otros momentos políticos, señaló que los pueblos de la región nunca han dejado de enarbolar su "amor inquebrantable por la libertad".

Más Noticias

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook