mundo

Presidente Chávez cumplirá un año enfermo de cáncer

- Publicado:
Caracas (EFE) / EFE Hugo Chávez cumple mañana un año desde que el cáncer lo obligó a pasar por el quirófano por primera vez, el mismo tiempo que Venezuela lleva sumida en una incertidumbre que la acompañará hasta las elecciones del 7 de octubre y, tal vez, más allá.

Un año después de ser operado de un absceso que desveló un tumor en la zona pélvica, la falta de información sobre la naturaleza de la enfermedad y sus implicaciones para el futuro del país llenan de preguntas sin respuesta un país ya enfilado hacia las elecciones que decidirán el gobernante para el periodo 2013-2019.

Desde que el 10 de junio de 2011 fue operado en La Habana, Chávez, de 57 años, ha pasado dos veces más por el quirófano por tumores y ha estado largas temporadas en Cuba para tratarse con quimioterapia y radioterapia un cáncer del que solo se sabe que está en la pelvis, pero no su ubicación exacta o gravedad.

El silencio ha sido caldo de cultivo de rumores y versiones sobre muertes repentinas, supuestos empeoramientos, pronósticos y conjeturas de vida, mientras la oposición reclamaba infructuosamente que el jefe de Estado diera una información clara.

Detalles.

Chávez ha defendido su derecho a la privacidad a la hora de no dar toda la información de su enfermedad, sino la "suficiente", y ha tildado de "morbosos" a quienes pedían más datos.

Sin embargo, la incertidumbre y el secretismo no se han traducido en un deterioro de la popularidad del gobernante.

Al contrario, las encuestas sobre intención de voto lo sitúan por delante del candidato de la oposición, Henrique Capriles, con una ventaja de los 5 a los 30 puntos.

Aunque el presidente recayó en febrero de una enfermedad que en octubre él mismo había pregonando a los cuatro vientos que había quedado atrás, los sondeos señalan que más del 70% de los venezolanos considera que Chávez se recuperará completamente.

Luis Vicente León, presidente de la encuestadora Datanálisis, dijo que los venezolanos no han asumido aún la idea de que la enfermedad de Chávez, para bien o para mal, puede tener consecuencias en su vida.

Los analistas coinciden en que la enfermedad produjo una "solidaridad primaria" de los seguidores del gobernante que lo propulsó en las encuestas y relegó la discusión de los no poco problemas que tiene el país a un segundo plano.

Desde el oficialismo ven cada palabra de crítica hacia el presidente relacionada con la enfermedad como una piedra que hunde más a la oposición, y el antichavismo ha manejado con mucha cautela el tema, a la espera de que la campaña para los comicios ponga a prueba el verdadero estado de salud del presidente.

Lo que dijo sobre la salud de Hugo Chávez "Para algunos de nosotros, es sorprendente que ante el hermetismo en términos de algo tan importante como la salud del presidente, la gente no reaccione.

Las encuestas evidencian que la gente no lo percibe como negativo.

Coordinador de Políticas Públicas
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook