mundo

Presidenta interina dice que no promulgará una ley de inmunidad a Evo Morales

Áñez acusó al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales, de pretender aprovechar su mayoría parlamentaria para dejar impunes a quienes hayan cometido delitos y "burlado de la ley".

EFE/AP - Actualizado:

La presidenta interina Jeanine Áñez, al hablar a medios de prensa. Foto: AP.

La mandataria interina de Bolivia, Jeanine Áñez, advirtió este sábado que no promulgará una ley como la que propone el partido de Evo Morales para darle inmunidad a él y al resto de autoridades que nombró como presidente.

Versión impresa

Áñez acusó al Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Morales, de pretender aprovechar su mayoría parlamentaria para dejar impunes a quienes hayan cometido delitos y "burlado de la ley".

El proyecto del MAS fue presentado luego de que el Gobierno de Áñez denunciara ante la Fiscalía por cargos de terrorismo y sedición a Evo Morales, quien abandonó Bolivia el pasado 11 de noviembre, después de que las Fuerzas Armadas le forzaran a dejar la Presidencia y recibió asilo en México. 

"Quiero denunciar ante el país que parlamentarios del Movimiento al Socialismo tienen la intención de aprobar una ley para favorecer a quienes han cometido delitos y ahora pretenden obtener impunidad", subrayó Áñez en un breve discurso al país.

VEA TAMBIÉN: Los hijos de Evo Morales viajan rumbo a Buenos Aires 

"No voy a promulgar esa ley", recalcó la mandataria provisional, sobre su decisión "clara y firme" para no otorgar protección "a quienes han sometido, perseguido, engañado y burlado a los bolivianos"."Esta ley de la impunidad no debe ser aprobada", insistió, para añadir que los principios de su Gobierno "no son negociables".

El proyecto de ley fue presentado en la Cámara de Senadores por Sonia Chiri, senadora indígena quechua del MAS, para prohibir "aprehensiones y procesos judiciales" contra Morales, funcionarios, líderes sociales, sindicales y otros nombrados por su Gobierno.

La senadora Chiri, una comunicadora social conocida por programas culturales para comunidades indígenas, denuncia la "vulnerabilidad" en que se encuentran quienes busca proteger este proyecto de ley, así como sus familias, lo que "requiere de acciones inmediatas del Estado".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook