Policía pide ADN a empleados del centro donde mujer en coma dio a luz en EEUU
Hacienda Healthcare se encuentra en el centro de una investigación de agresión sexual por parte de la Policía local, lo que derivó en la renuncia del director ejecutivo de la institución, Bill Timmons.

Hacienda Healthcare se encuentra en el centro de una investigación de agresión sexual por parte de la Policía local.
El Departamento de Policía de Phoenix (EE.UU.) está solicitando muestras de ADN a los empleados de sexo masculino del centro médico de Arizona donde una mujer en coma desde hace más de una década dio a luz el mes pasado.
La Policía presentó el martes una orden para que se lleven a cabo pruebas de sangre y verificar si el agresor sexual se encuentra entre el actual personal de la institución médica, informó la clínica Hacienda Healthcare en un comunicado a última hora de ayer.
El centro médico indicó que tenía previsto tomar muestras de sangre a sus empleados, pero expertos legales les aseguraron que no podían obligarles.
La mujer, que ha estado en un estado vegetativo por más de una década, dio a luz el 29 de diciembre ante el asombro del personal médico, quienes aseguraron ignorar que se encontraba embarazada.
Ahora, Hacienda Healthcare se encuentra en el centro de una investigación de agresión sexual por parte de la Policía local, lo que derivó en la renuncia del director ejecutivo de la institución, Bill Timmons.
La familia de la víctima, quienes prefieren mantenerla en el anonimato, contrató al abogado John Micheaels, quien emitió un comunicado el martes por la tarde diciendo que la familia está "indignada, traumatizada y conmocionada por el abuso y la negligencia hacia su hija".
VEA TAMBIÉN Nieto de Fidel Castro se muestra disfrutando los 'placeres del capitalismo' en sus redes
El abogado también señaló que la familia le pidió que diera a conocer a la comunidad que el bebé que nació se encuentra con una familia amorosa y que será bien atendido.
A raíz de este incidente, se ha iniciado una petición en línea para cerrar el centro de atención médica y este miércoles el pedido contaba ya con cerca de 4.000 firmas.