mundo

Policía del Perú evita pelea de fujimoristas y antifujimoristas por detención de Keiko

Los policías desplegados frente a la puerta de la sede de la Región Policial de Lima tuvieron que separar a ambos grupos antes de que llegaran a golpearse.

Lima /EFE - Actualizado:

Los partidarios de Keiko Fujimori protestan por su detención frente a una corte en Lima, Perú. AP

La Policía Nacional del Perú (PNP) evitó que se enfrentaran sendos grupos de fujimoristas y antifujimoristas concentrados a las afueras de la prefectura policial de Lima, donde se encontraba detenida Keiko Fujimori, líder del partido fujimorista Fuerza Popular.

Versión impresa

Los partidarios de la hija del expresidente Alberto Fujimori llegaron para protestar por la detención y la segundos para celebrar la misma.

Los policías desplegados frente a la puerta de la sede de la Región Policial de Lima tuvieron que separar a ambos grupos antes de que llegaran a golpearse.

VEA TAMBIÉN: Confirman la muerte de dos personas tras paso de huracán Michael por Florida

Los fujimoristas consideraron una provocación que los antifujimoristas acudieran al mismo lugar al grito de "asesinos, asesinos" para apoyar la detención de Fujimori, por lo que reaccionaron con insultos y les llamaron terroristas.

"No soy terrorista. Venimos a manifestarnos contra Fujimori", dijo a periodistas Jefferson Rojas, uno de los detractores del fujimorismo.

VEA TAMBIÉN: Duque recibe en la sede presidencial a niño que estuvo secuestrado una semana

Keiko Fujimori fue detenida por diez días en la sede de la Fiscalía por un presunto delito lavado de activos al supuestamente haber financiado irregularmente su campaña en las elecciones presidenciales de 2011 con donaciones al menos un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht.

La detención fue ordenada por el juez de Investigación Preparatoria de la Sala Penal Nacional Richard Concepción Carhuancho a petición del fiscal contra el lavado de activos José Domingo Pérez.

En la orden de captura también están incluidas otras diecinueve personas implicadas supuestamente en el caso, entre ellos los exministros fujimoristas Augusto Bedoya y Jaime Yoshiyama, así como personas allegadas al congresista fujimorista Rolando Reátegui.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad Senan rescata a náufragos de embarcación 'Gaspar'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Operativo 'Guardianes 2025' por Semana Santa ha atendido siete incidentes

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Sociedad Reportan más de 4 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Economía Panamá está a un paso de exportar carne bovina a EE.UU.

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Suscríbete a nuestra página en Facebook