Policía de Nicaragua ocupa un sitio de encuentro para una nueva marcha contra Ortega
La Policía calificó de "ilegales" las manifestaciones contra Ortega, lo que fue criticado por organismos defensores de derechos humanos.

Los manifestantes se habían citado para protestar esta mañana en las inmediaciones del Mercado Iván Montenegro.
Un grupo de nicaragüenses se citó hoy en una zona del oriente de la capital para una nueva manifestación contra el presidente Daniel Ortega, pero el punto de encuentro fue ocupado por patrullas de la Policía.
Los manifestantes se habían citado para protestar esta mañana en las inmediaciones del Mercado Iván Montenegro, en el oriente de Managua, pero la Policía adelantó su presencia, como ocurrió el sábado en otra movilización.
El viernes, la Policía calificó de "ilegales" las manifestaciones contra Ortega, lo que fue criticado por organismos defensores de derechos humanos, que recordaron que la Constitución de Nicaragua establece que las protestas son legítimas y no necesitan permiso de las autoridades.
Este sábado, agentes dispersaron una protesta utilizando bombas de sonido y lacrimógenas, así como balas de goma, y arrestaron a una cantidad no precisada de manifestantes, en acciones en las que fueron agredidos reporteros de prensa internacional.
La oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) ha responsabilizado al Gobierno de Ortega por "más de 300 muertos" en el marco de las protestas, así como por ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros, violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos.
VEA TAMBIÉN Unos 8.000 civiles muertos por bombardeos rusos en Siria en 3 años, dice ONG
Ortega rechaza todos los señalamientos e insiste en que se trata de un intento de "golpe de Estado".
Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, iniciaron por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder.