mundo

Población de Masaya se solidariza con obispos nicaragüenses por agresión

La agresión ocurrió cuando los obispos viajaron a Diriamba, 42 kilómetros al sur de Managua, para liberar a un grupo de enfermeros y misioneros franciscanos sitiados por los parapolicías en el templo.

Managua/ACAN-EFE - Actualizado:
El cardenal Leopoldo Brenes (c) ofrece declaraciones a la prensa frente a la basílica de San Sebastián. FOTO/EFE

El cardenal Leopoldo Brenes (c) ofrece declaraciones a la prensa frente a la basílica de San Sebastián. FOTO/EFE

La población de la ciudad nicaragüense de Masaya que protesta contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega expresó su solidaridad con los obispos que fueron agredidos física y verbalmente este lunes en una basílica."Condenamos estos actos cobardes e injustos contra los obispos, el nuncio apostólico y los actos represivos contra organismos de derechos humanos y medios independientes que con gran coraje, valentía y amor a Nicaragua han servido para denunciar un sinnúmero de atropellos", dijo el líder del Movimiento 19 de abril en Masaya, Yubrank Suazo, en rueda de prensa.El dirigente de ese movimiento expresó su respaldo a los obispos y ofreció el apoyo de los pobladores de Masaya, en especial los del barrio indígena de Monimbó, que han expresado su rechazo al Gobierno de Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, desde que estalló la crisis en abril pasado.

Versión impresa
Portada del día

VEA TAMBIÉN Países centroamericanos, México y EE.UU. logran acuerdos para detener la migración"Monimbó está con ustedes (obispos), los acompaña y ora por ustedes", afirmó Suazo.Masaya es una ciudad ubicada a 28 kilómetros al sureste de Managua que se declaró el pasado 18 de junio "territorio libre del dictador", en referencia al presidente Ortega.

El lunes, un grupo de parapolicías irrumpió violentamente en la basílica de San Sebastián, en la ciudad de Diriamba (sur), donde agredieron a los obispos y periodistas, entre ellos el nuncio apostólico Stanislaw Waldemar Sommertag, el cardenal Leopoldo Brenes y el obispo Silvio Báez.La agresión ocurrió cuando los obispos viajaron a Diriamba, 42 kilómetros al sur de Managua, para liberar a un grupo de enfermeros y misioneros franciscanos sitiados por los parapolicías en el templo. 

VEA TAMBIÉN El norte de Taiwán se blinda para la sacudida del supertifón MaríaLa situación se presentó después de que una delegación de la Iglesia católica, acompañada por la Asociación Nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPHD), entró en la plaza central de Diriamba, cuya basílica estaba rodeada por unos 200 encapuchados paramilitares y parapolicías, así como decenas de policías fuertemente armados y algunos de ellos también con los rostros tapados.Cuando la delegación eclesiástica llegó al lugar los agentes uniformados desaparecieron para dar paso a centenares de encapuchados civiles y simpatizantes del presidente Daniel Ortega.El Episcopado también denunció que un templo católico en la ciudad de Jinotepe (sur) fue profanado por un grupo de paramilitares.Ambos sucesos fueron enmarcados dentro de la ola de violencia desatada por actos de represión hacia las personas que protestan contra Ortega, que han cobrado al menos 320 vidas, según la ANPDH.El país centroamericano está sumergido en la crisis sociopolítica más sangrienta desde la década de 1980, con Ortega también como presidente.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook