Plaga de ratas ataca al palacio de Buckingham lo que ha horrorizado a la reina
“El personal real se vio obligado a llamar al control de plagas después de que los trabajadores se quejaron repetidamente de haberlos visto en las cocinas”.
La reina Isabel II se ha quedado “horrorizada” por una invasión de ratones en el Palacio de Buckingham, Según afirman funcionarios de la sede de la monarquía británica.
La reina Isabel II se ha quedado “horrorizada” por una invasión de ratones en el Palacio de Buckingham, Según afirman funcionarios de la sede de la monarquía británica.
“El personal real se vio obligado a llamar al control de plagas después de que los trabajadores se quejaron repetidamente de haberlos visto en las cocinas”, publicó ayer el periódico The Sun.
Especialistas del Consejo fueron traídos para investigar y poner veneno, pero admitió que no hay mucho que pueden hacer, agrega The Sun.
Una fuente le dijo al periódico anoche: “El personal en los barrios más bajos, especialmente, se ha acostumbrado bastante a ver a pequeños ratones marrones rasgando a lo largo de los corredores. No se puede hacer mayor cosa”.
Los ratones son un problema particularmente grave en los edificios más antiguos de Londres.
Los encargados del control de plagas están preocupados porque los roedores son cada vez más inmunes al veneno que usan.
A principios de este año, los residentes de Eaton Square, a solo una milla del palacio, se quejaron de una invasión de ratas.
El sábado por la noche, una fuente dijo: “Los ratones y las ratas son cada vez más problemáticos en la capital, especialmente en edificios muy antiguos.
VEA TAMBIÉN Trump considera sabia la decisión de Irán de no derribar un avión tripulado de EE.UU.
El año pasado se reveló que Gran Bretaña estaba bajo la amenaza de una invasión de súper ratas, con el surgimiento de una rara raza de roedores mutantes.
Un portavoz de la Asociación Británica de Control de Plagas admitió que los roedores de cola larga se habían vuelto cada vez más inmunes al veneno que normalmente se les administra.