mundo

Pierluisi, posible gobernador de Puerto Rico, promete abogar en junta fiscal

Este viernes, el mismo día en que se hace efectiva la renuncia de Rosselló, la Comisión de Gobierno de la Cámara Baja aborda el nombramiento de Pierluisi.

EFE - Actualizado:

Pedro Pierluisi levanta su mano derecha ante la Cámara Baja de Puerto Rico, este viernes en San Juan. EFE.

Pedro Pierluisi, nominado como secretario de Estado de Puerto Rico, cargo al que le correspondería asumir la Gobernación tras la renuncia de Ricardo Rosselló, prometió este viernes ante la comisión legislativa que estudia su nombramiento que abogará siempre por la isla, incluso ante la Junta de Supervisión Fiscal.

Versión impresa

"Estos son momentos críticos que requieren de acciones concretas y contundentes basadas exclusivamente en los hechos y poniendo el bienestar de Puerto Rico primero. Nuestro pueblo está bien atento y ha sido claro en sus expresiones y en sus reclamos. Todos tenemos la responsabilidad de escucharle y de responderle. Eso siempre haré yo", dijo Pierluisi.

Este viernes, el mismo día en que se hace efectiva la renuncia de Rosselló, la Comisión de Gobierno de la Cámara Baja aborda el nombramiento de Pierluisi. Desde que se conoció un polémico chat, en el que funcionarios se burlaban de rivales políticos, artistas y miembros de la comunidad LGBT, se registraron varias protestas que desencadenaron la dimisión del gobernador Rossselló.

Por mandato constitucional, al secretario de Estado es a quien le corresponde ocupar la Gobernación si queda vacante el puesto. En este caso, a las 17.00 hora local (21.00 GMT) de hoy está previsto que oficialice su renuncia Ricardo Rosselló.

VEA TAMBIÉN: Al menos 49 muertos en ataques a campo militar y unidad policial en el Yemen 

"Abogar por Puerto Rico está en mis venas, y lo haré ante la junta (de supervisión fiscal) cada vez que sea necesario, ante el Congreso para beneficiar al pueblo y ante las autoridades federales para lograr la asistencia y el apoyo que nos merecemos como ciudadanos americanos", agregó Pierluisi, en referencia a que la isla es un Estado Libre Asociado de Estados Unidos.

"Trabajar por nuestra gente es mi pasión, y lo haré todas las horas de cada día, a través de las agencias y corporaciones, ante ustedes y ante el pueblo", indicó el nominado a secretario de Estado ante los legisladores.

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) es una entidad de control federal resultante de la Ley Promesa, aprobada por el Congreso en Washington para afrontar la multimillonaria deuda de la isla, y cuyas medidas, incluidos serios recortes presupuestales, han generado rechazo en varios sectores.

En ese sentido, tras repasar su trayectoria profesional en la Administración como secretario de Justicia y representante de Puerto Rico ante el Congreso de EE.UU., Pierluisi afirmó que conoce la ley Promesa de "arriba abajo" y aseguró saber "cómo aprovechar sus beneficios y cómo combatir sus excesos".

VEA TAMBIÉN: Siniestro destruye vías ferroviarias y causa la evacuación de un parque de casas rodantes

"¿Quién mejor que yo para abogar por nuestra gente ante la junta? ¿Quién mejor que yo para encaminar el proceso que hará que la junta se vaya? Eso es lo que todos queremos. Toda acción de la junta está basada en información del Gobierno de Puerto Rico y el Gobierno es parte de esas acciones y negociaciones, así como en la mayoría de sus casos legales", sostuvo.

Varios legisladores, sin embargo, han expresado sus dudas por el hecho de que el bufete de abogados en el que trabajaba Pierluisi, O'Neill y Borges, tenía como cliente a la JSF. El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Mendez, quien dijo que no apoyará su confirmación en el cargo, indicó que en una ocasión en su calidad de abogado Pierluisi le visitó para cabildear a favor de que dicho órgano legislativo no siguiera adelante con una investigación a uno de sus clientes relacionada con un proyecto urbanístico.

En su presentación, Pierluisi también dijo que defenderá a los pensionados, protegerá "la justa compensación" de los empleados públicos y buscará garantizar "los recursos para proveer los servicios" que los puertorriqueños necesitan. La JSF ha propuesto en varias ocasiones que se reduzcan las pensiones. Tras concluir sus deliberaciones, la comisión deberá redactar un informe que se tratará en una sesión extraordinaria en el pleno de la Cámara Baja, que le permitirá votar por la confirmación de Pierluisi. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook