mundo

Petro no cree que 'taponar el tapón del Darién' sea eficaz

El presidente colombiano considera que para reducir el flujo se deben atajar problemas en los países de origen.

Nueva York / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este lunes que la posición de cerrar la frontera entre Colombia y Panamá -cuyo límite está marcado por la densa y montañosa selva del tapón del Darién- para parar el aumento del flujo migratorio "no es eficaz".

Versión impresa

"Hay una posición que es reprimir, cerrar fronteras. En el caso del tapón del Darién es taponar el tapón, lo cual es bastante difícil (...) Yo creo que esa posición no es la eficaz", aseguró a medios el presidente desde Nueva York, donde se encuentra para participar en la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

El domingo, durante un encuentro con residentes colombianos en Nueva York, sugirió que "los poderes políticos de este país (EE.UU.) nos han pedido que tapemos el tapón, como si eso fuera fácil; que construyamos una especie de muro para que no pase la gente hacia los EE.UU.; nos han pedido que corramos en cierta forma la frontera de México con Estados Unidos en sus puestos de migración para que se instalen puestos de migración en Colombia", algo que el Gobierno estadounidense ha desmentido.

El presidente, cuyo Gobierno no ha tomado ninguna medida concreta para atender la crisis humanitaria en la frontera, por donde han pasado ya más de 350,000 personas -sobre todo venezolanas-, considera que para reducir el flujo se deben atajar problemas en los países de origen.

"Lo que nosotros buscamos es disminuir con eficacia el flujo de personas de todo el mundo por ese tapón y producir bienestar en sus países de orígenes. La mejor manera de acabar el éxodo es que haya prosperidad", aseguró este lunes el presidente.

Y para ello, volvió a insistir en el desbloqueo de Venezuela como solución al "éxodo" y concretamente en "liberar fondos de manera progresiva".

"Hemos pedido que a través de la Corporación Andina de Fomento (CAF) se permita tramitar los dineros propiedad de Venezuela en el Fondo Monetario Internacional (FMI), los llamados derechos especiales de giro, por una cuantía de 5,000 millones de dólares para empezar a lograr un mejor bienestar de la población en Venezuela, que es lo que permitiría disminuir sustancialmente el flujo del Darién", apuntó.

Reunión con Panamá

Petro se reunirá este martes con su homólogo panameño, Laurentino Cortizo, para abordar este tema, después de que el Gobierno del país vecino haya acusado en varias ocasiones a Colombia de inacción ante la crisis que se vive en la frontera, donde una media de 3,000 personas están llegando cada día al otro lado de la selva.

En su tránsito por esta montañosa selva, que puede durar una semana, se enfrentan a peligros naturales como crecidas de ríos, precipicios resbaladizos, falta de comida y agua potable o picaduras de animales, pero también a bandas criminales -el tráfico de migrantes está liderado por el Clan del Golfo en el lado colombiano- y ataques y violaciones por parte de bandas.

 El sábado en su intervención durante la reunión del Grupo de los 77 y China (G77+China) celebrada en La Habana, Cuba, la canciller panameña, Janaina Tewaney, pidió -como también ha hecho Colombia- mayor coordinación para ejecutar "políticas migratorias efectivas y realistas" que garanticen los derechos humanos de los cientos de miles de personas que cruzan la selva del Darién.

"Por favor, Darién no es una ruta y no lo puede ser", remarcó la canciller panameña, destacando que solo este año Panamá prevé que entre 400,000 y 500,000 personas crucen la selva darienita en su trayecto hacia EE.UU. y que, en lo que ha transcurrido del año su país ha recibido cuatro veces más migrantes que en un periodo de cinco años. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook